Desconfianza en la nueva CURP biométrica en México

El gobierno de México ha anunciado la implementación de una CURP biométrica, que incorporará datos personales y biométricos, como huellas digitales y escaneo del iris, para facilitar trámites en bancos y hospitales. Sin embargo, una reciente encuesta de El Financiero revela que esta medida ha generado desconfianza en la población, con casi la mitad de los encuestados en desacuerdo con la inclusión de datos biométricos en la identificación oficial.

Resultados de la encuesta sobre la CURP biométrica

Según la encuesta, el 48% de los participantes está de acuerdo con la incorporación de datos biométricos, mientras que el 49% se muestra en contra. Además, el estudio señala que el 49% de la población tiene poca o ninguna confianza en que el gobierno maneje sus datos biométricos, mientras que solo el 24% expresó tener mucha confianza en este aspecto. Este panorama sugiere una notable preocupación sobre la protección de datos personales en el contexto de la nueva CURP.

Opiniones sobre el reemplazo de la credencial del INE

La encuesta también abordó la percepción de los ciudadanos respecto a la eliminación de la credencial del INE como identificación oficial para ciertos trámites. Un 63% de los encuestados se opone a que la CURP biométrica sustituya a la credencial del INE, mientras que solo el 34% se muestra a favor de este cambio. La incertidumbre sobre la seguridad y la privacidad de los datos personales parece ser un factor clave en esta resistencia.

Clarificaciones del gobierno sobre la CURP biométrica

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha aclarado que la CURP biométrica no reemplazará la credencial del INE para votar, que seguirá siendo válida en las elecciones. Además, enfatizó que la CURP biométrica no será obligatoria y no tendrá una fecha límite para su tramitación. Este nuevo documento, que se basará en cinco ejes relacionados con la búsqueda y seguridad, almacenará datos en el Registro Nacional de Población (RENAPO) y contará con un código QR para facilitar verificaciones en trámites oficiales.

Share.
Exit mobile version