Relación económica entre México y Estados Unidos será tema en encuentro entre López Obrador y Biden
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, esta semana durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde discutirán temas como la relación económica entre ambos países, la frontera, el combate a las drogas sintéticas y la migración.
Importancia de la relación económica entre México y Estados Unidos
La relación económica entre México y Estados Unidos es de gran importancia, ya que ambos países tienen un comercio de 855 mil millones de dólares. México es el principal socio comercial de Estados Unidos y recibe inversiones extranjeras de este país por un valor de 15 mil millones de dólares. En total, México recibe 32 mil millones de dólares en inversiones extranjeras, lo que representa casi la mitad.
Desarrollo de la frontera entre México y Estados Unidos
Otro tema a tratar en el encuentro será el desarrollo de la frontera entre México y Estados Unidos. Se busca mejorar la infraestructura de ambos lados de la frontera, como el caso de la garita de Otay en Tijuana, a través de la coordinación con la Secretaría de la Defensa (SEDENA).
Combate a las drogas sintéticas
El tercer tema a discutir será el combate a las drogas sintéticas. México ha realizado un gran trabajo en la lucha contra las metanfetaminas y se buscará mejorar el control de los precursores del fentanilo que provienen principalmente de Asia.
La migración como tema prioritario
El tema más relevante a tratar será el de la migración. Se buscarán acciones conjuntas no solo entre México y Estados Unidos, sino también entre los países de Centro y Sudamérica. El presidente López Obrador insistirá en un plan de ayuda de Estados Unidos para Latinoamérica para hacer frente a la migración en la región.
Fuentes: Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden, Alicia Bárcena