Spotify: La plataforma líder en música y podcast
Spotify se ha convertido en una de las plataformas más importantes en el mundo debido a su amplio catálogo de música y podcast. Aunque hay muchos debates sobre el origen de los podcast y cuál fue el primero en la historia, no cabe duda que el surgimiento de plataformas por streaming como Spotify en el nuevo milenio han impulsado la popularidad de este formato.
La popularidad de los podcast en México
Los podcast han recuperado su fama entre el público mexicano, abarcando géneros que van desde salud y deportes, hasta política, cultura y entretenimiento. A continuación, te presentamos algunos de los podcast más populares en México:
1. Relatos de la Noche
En la tradición de los clásicos de la radio, este podcast cuenta historias, relatos y leyendas que habitan las calles de México e Iberoamérica.
2. La Cotorrisa
Ricardo Pérez y Slobotzky se ponen a cotorrear como siempre, pero ahora lo están grabando. Escúchalos todos los miércoles hablando de noticias extrañas, datos curiosos y anécdotas hilarantes.
3. Naturalmente Sascha
En este podcast, Sascha Fitness habla de manera dinámica y divertida sobre distintos temas, desde fitness y nutrición hasta maternidad, emprendimiento y vida en pareja.
4. Las Damitas Histeria
Dos chicas desmenuzan historias para determinar si tú eres una histeriquilla o él es un eneje.
5. Penitencia
En este podcast, se llevan micrófonos a las cárceles de México para escuchar historias que nos harán entender a profundidad la violencia en el país.
6. Paranormal
Este podcast se dedica a investigar y difundir fenómenos paranormales que suceden dentro y fuera de nuestro planeta, como OVNIs, fantasmas y clarividencia.
7. Caso 63: Enigma
Isabel Frezan es una chica especial con grandes conocimientos para resolver enigmas. En este podcast, se sumerge en misterios claves como el origen de Pegaso o los viajes en el tiempo.
8. Niñas Bien
Este podcast de comedia es hecho por soyfurrr y unafantaporfa, donde hablan de diversos temas con mucho humor.
9. Leyendas Legendarias
En este podcast de comedia, exploran casos de crimen real, fenómenos paranormales y eventos históricos peculiares, notorios o fantásticos.
10. En Boca Cerrada
En este podcast, Raquenel Portillo, una de las protagonistas del caso Trevi-Andrade, cuenta por primera vez su historia sin interrupciones y sin omitir detalles.
Estos son solo algunos ejemplos de los podcast más populares en México, pero la oferta es amplia y diversa, abarcando una gran variedad de géneros y temáticas.
El auge de los podcast
Los podcast han retomado fuerza entre los usuarios de las plataformas de streaming, sobre todo tras la pandemia de coronavirus. Este formato de audio, que tiene sus orígenes en la radio, ha evolucionado y diversificado a lo largo del tiempo, abarcando géneros como entrevistas, ficción y debates.
La palabra “podcast” fue utilizada por primera vez en 2004, cuando se combinaron las palabras “iPod” y “broadcast”. Aunque hay debates sobre cuándo surgió el primer podcast en la historia, los expertos señalan que la idea estaba presente desde la creación del fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870.
Spotify, una de las plataformas de streaming más competitivas, ha contribuido al auge de los podcast al ofrecer una amplia selección de contenido. En el último año, la oferta de podcast de Spotify se ha extendido a nuevos mercados y ha registrado la existencia de más de cuatro millones de podcast.
A nivel mundial, algunos de los podcast más populares en Spotify incluyen “The Joe Rogan Experience”, “Call Her Daddy” y “Anything Goes with Emma Chamberlain”. En México, podcast como “Relatos de la Noche”, “La Cotorrisa” y “Naturalmente Sascha” también se encuentran entre los más reproducidos.
En resumen, los podcast se han convertido en una forma popular de consumir contenido de audio en la actualidad. Spotify ha desempeñado un papel importante en su popularización, ofreciendo una amplia variedad de podcast en diferentes géneros y temáticas.