El impacto del K-pop en la industria musical
El mundo del K-pop es altamente competitivo y cada semana diversos grupos realizan nuevos lanzamientos con el sueño de ser el próximo gran éxito. El éxito que ha conquistado el K-pop en los últimos años es indiscutible, con palabras en hangul dominando las tendencias mundiales de Twitter y millones de reproducciones en YouTube. Además, los artistas de K-pop son nominados a premiaciones destacadas como los Grammy y lideran las listas más importantes como las de Billboard o iTunes.
El Top de canciones de K-pop de iTunes
Con sus coreografías perfectamente sincronizadas, canciones pegadizas y la mezcla de géneros y estilos, el K-pop ha capturado la atención de muchas plataformas de streaming. El Top de canciones de K-pop de iTunes, basado en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, está disponible para ser consultado cada 24 horas en al menos 39 países, incluyendo México. Revisar este conteo es importante para conocer los sencillos favoritos del momento y no quedarse atrás en las tendencias.
Las 10 mejores canciones de K-pop de iTunes México
Aquí están las 10 mejores canciones de K-pop de iTunes México:
1. Yes or No – Artista: [nombre del artista]
2. Hate You – Artista: Jung Kook
3. Sweet Venom – Artista: ENHYPEN
4. Standing Next to You – Artista: Jung Kook
5. Yes or No – Artista: Jung Kook
6. As If It’s Your Last – Artista: BLACKPINK
7. SOLO – Artista: JENNIE (de BLACKPINK)
8. The Astronaut – Artista: JIN
9. Seven – Artista: Jung Kook & Latto
10. 죽어도 너야 – Artista: V & JIN
El origen del K-pop y su evolución
El K-pop moderno se originó en los años noventa con el grupo Seo Taiji and Boys, conocidos por incorporar géneros occidentales en sus canciones. A partir de entonces, surgieron varias empresas dedicadas a enseñar a los primeros idols del K-pop. Grupos como H.O.T y artistas como BoA y Rain marcaron hitos importantes en la historia del K-pop.
En el nuevo milenio, surgieron grupos de idols como TVXQ, SS501, Super Junior, BIGBANG, Wonder Girls, Girls Generation y KARA, que conformaron la “segunda generación del K-pop”. Actualmente, estamos en la “cuarta generación del K-pop”, con grupos como BTS, Seventeen, GOT7, Twice, Red Velvet, BLACKPINK y MAMAMOO liderando la industria.
Cabe mencionar que el éxito global de la canción “Gangnam Style” de PSY rompió barreras y demostró que el K-pop puede triunfar en países altamente competitivos como Estados Unidos.
En la actualidad, la agrupación BTS lidera la industria del K-pop y ha sido reconocida como “líder de tendencias de Asia” y “Artistas del año”.