La Fiscalía General de la República deberá devolver una casa valuada en 38 millones de pesos a Emilio Lozoya
Por orden de una jueza federal, la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que devolver a Emilio Lozoya una propiedad ubicada en el poniente de la Ciudad de México, la cual está valuada en 38 millones de pesos.
La jueza federal declara improcedente el intento de quitar la propiedad a Emilio Lozoya
La jueza Ana Lilia Osorno Arroyo, quien se desempeña como jueza segunda de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, determinó que la FGR cometió un error al solicitar el cambio de dueño de la residencia. Esto se debe a que utilizaron un recurso legal que no estaba vigente en el momento en que presuntamente se cometieron los delitos.
La FGR argumentaba que Lozoya adquirió la casa con sobornos
La Fiscalía sostenía que Emilio Lozoya Austin había comprado la casa con los supuestos sobornos que recibió para la adquisición de la planta de Agronitrogenados.
El proceso penal contra Lozoya por el caso Agronitrogenados es cancelado
Sin embargo, un juez decidió cancelar el proceso penal contra el exdirector de Pemex, ya que consideró que el daño estaba siendo reparado a través de un pago monetario.
La FGR requería un juicio de extinción de dominio
La FGR solicitaba un juicio de extinción de dominio para que la propiedad pasara a manos del Gobierno Federal. Sin embargo, la jueza determinó que esto no procedía.
La casa fue adquirida en 2012, antes de que se considerara delito la operación con recursos de procedencia ilícita
La jueza detalló que la casa fue adquirida en 2012, cuando el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita no se encontraba en la lista de delitos por los cuales se podía solicitar la extinción de dominio.
La resolución puede ser revisada por un tribunal federal
Una vez que la resolución quede en firme, se levantará el aseguramiento de la propiedad y se devolverá al exfuncionario. No obstante, la FGR tiene la posibilidad de presentar recursos de revisión para que un tribunal federal reconsidere el caso.
Con información de Emeequis