Convocatoria de Gloria Trevi para coristas: Requisitos y promesa de proyección artística
En 1991, Gloria Trevi publicó una convocatoria dirigida a las jóvenes lectoras de su revista, despertando interés y polémica debido a los requisitos solicitados y a la promesa de proyección artística para las candidatas.
Resurgimiento de la convocatoria en redes sociales
Un anuncio de 1991 para reclutar a las nuevas coristas de Gloria Trevi ha resurgido en las redes sociales, generando polémica debido a los requisitos solicitados y a la promesa de proyección artística para las candidatas. La imagen, difundida por la página de Facebook “Un tiempo para recordar”, muestra un llamativo diseño y fotos de Gloria Trevi en el escenario junto a Mary Boquitas y Aline Hernández, quienes posteriormente fueron relacionadas con el infame “Clan Trevi-Andrade”.
Requisitos específicos para las aspirantes a coristas
La convocatoria cerraba el 31 de octubre de 1991 y planteaba condiciones específicas para las aspirantes a coristas de Gloria Trevi. Las interesadas debían enviar sus datos personales, fotos de cuerpo completo y del rostro, una grabación de su voz en casete y, si eran menores de edad, un permiso firmado por los padres.
Oportunidad de unirse a los coros de Gloria Trevi
El anuncio exponía con entusiasmo la oportunidad de unirse a los coros de Gloria Trevi, citando los casos de Erika y Mary, ex coristas que habrían comenzado su camino como solistas. La convocatoria se cerraba el 31 de octubre y los resultados aparecerían en la revista No. 16, correspondiente a la segunda quincena de noviembre.
Expectativas y promesas para las seleccionadas
En la misma imagen se lee lo que Sergio Andrade, mánager y letrista de Gloria Trevi, ofrecía a las aspirantes que serían seleccionadas. Prometía un buen sueldo, un magnífico ambiente de trabajo y la oportunidad de lograr a futuro una carrera como solista.
Reacciones y debate en redes sociales
La publicación ha generado revuelo en redes sociales, reavivando el debate sobre las condiciones del entorno laboral en el negocio de la música y en particular la gestión de Sergio Andrade, quien fue condenado a 7 años y 10 meses de prisión por delitos como secuestro, violación agravada y corrupción de menores. Algunas mujeres que enviaron su información agradecieron retrospectivamente no haber sido seleccionadas, mientras que otras compartieron experiencias de familiares que estuvieron relacionados con el “Clan Trevi-Andrade”.
En resumen, la convocatoria de Gloria Trevi para coristas en 1991 ha resurgido en redes sociales, generando polémica por los requisitos solicitados y la promesa de proyección artística. Las aspirantes debían enviar sus datos personales, fotos y grabación de voz, y se les prometía un buen sueldo, un magnífico ambiente de trabajo y la oportunidad de una carrera como solista. El debate sobre las condiciones laborales en el negocio de la música y la gestión de Sergio Andrade se ha reavivado a raíz de esta publicación.