El presidente Andrés Manuel López Obrador ha elegido a Lenia Batres como la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Lenia Batres ocupará el puesto vacante dejado por el ministro Arturo Zaldívar, quien se retiró el 7 de noviembre pasado.

La elección de la nueva ministra

En la madrugada del 14 de diciembre, después de dos rondas de votación en el Senado, ninguna de las integrantes de la segunda terna propuesta por el presidente alcanzó la mayoría calificada requerida para el cargo. La segunda terna estaba conformada por Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Eréndira Cruzvillegas.

La objeción principal de la oposición fue la cercanía de los tres perfiles con el actual gobierno, lo que llevó a su rechazo en dos ocasiones durante el mes de diciembre. En la primera votación, se registraron 29 votos a favor de Alcalde Luján, 33 a favor de Batres Guadarrama, 12 a favor de Cruz Villegas Fuentes, uno nulo y 46 en contra de la terna. En la segunda votación, hubo 16 votos a favor de Alcalde Luján, 54 a favor de Batres Guadarrama, dos por Cruz Villegas Fuentes, tres nulos y 46 en contra.

A pesar de que la mayoría oficialista buscaba el consenso para impulsar a Bertha Alcalde, no se alcanzaron las dos terceras partes requeridas por la Constitución para su nombramiento.

Perfil de Lenia Batres Guadarrama

Lenia Batres Guadarrama es licenciada en Derecho por la UNAM y fue diputada de la LVII Legislatura por la Ciudad de México. Además de su labor legislativa, se desempeñó como consejera del PRD a nivel nacional y colaboradora en diversos medios de comunicación, editoriales y revistas. En 2003, contendió por la jefatura delegacional en Benito Juárez y se unió a Morena en 2014.

Lenia Batres es hermana del actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Con información de López-Dóriga Digital.

Share.
Exit mobile version