El gobierno de México llama a respetar el derecho internacional en el mar Rojo
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha hecho un llamado para que cualquier acción militar llevada a cabo en el mar Rojo se apegue al derecho internacional. La Cancillería expresó su preocupación por el aumento de las operaciones militares en esta zona y advirtió que esto pone en peligro la paz y la seguridad internacional, por lo que insta al diálogo como solución.
Estados Unidos y el Reino Unido responden a los ataques en el mar Rojo
En respuesta a los ataques de los rebeldes hutíes contra buques comerciales en el mar Rojo, Estados Unidos y el Reino Unido han bombardeado varias posiciones militares en al menos seis provincias de Yemen. Esta acción ha llevado al movimiento chií respaldado por Irán a declarar la guerra a estos países. El presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó que bajo su dirección, las fuerzas de EE.UU., junto con el Reino Unido y el apoyo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, llevaron a cabo con éxito ataques contra objetivos utilizados por los hutíes en Yemen.
“La respuesta de la comunidad internacional a estos ataques imprudentes ha sido unida y decidida”, aseguró el mandatario estadounidense.
Según testigos consultados por EFE, los bombardeos han impactado en al menos seis provincias controladas por los hutíes, quienes dominan gran parte del noroeste de Yemen desde 2014, cuando comenzó una guerra sangrienta que sigue en curso y ha sumido al país árabe en la peor catástrofe humanitaria del planeta.
Con información de López-Dóriga Digital