Activistas mexicanos se solidarizan con Palestina en el Zócalo de la Ciudad de México
Decenas de activistas mexicanos se unieron en el ‘vuelo mundial de papalotes’ en el Zócalo de la Ciudad de México para mostrar su solidaridad con las víctimas del conflicto en Gaza. Aunque no todos los papalotes volaron muy alto, las consignas en apoyo a los niños afectados por la guerra en la Franja de Gaza entre Hamás e Israel sí se hicieron presentes.
Los activistas mexicanos gritaban “No es una guerra, es genocidio”, mientras algunos papalotes volaban cerca de la bandera mexicana izada en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional. Las principales demandas fueron el fin de lo que consideran un genocidio por parte del Gobierno de Israel, el levantamiento del bloqueo sionista sobre Gaza, así como la liberación de los prisioneros de guerra y la toma de Gaza.
La iniciativa ‘Kites in Solidarity’, que se llevó a cabo en el Día Internacional del Papalote, buscó representar el récord mundial alcanzado por los niños de Gaza en 2011, cuando volaron simultáneamente 12,350 cometas en la playa de Al-Waha.
La movilización en el Zócalo de la Ciudad de México comenzó con un taller de creación de papalotes, en el que participaron personas de todas las edades. Las banderas palestinas fueron abundantes en los diseños, con los colores verde, blanco, rojo y negro. También se observaron papalotes con rostros de mujeres tapadas y con los ojos cerrados.
Después de más de dos horas, los asistentes al Zócalo capitalino se concentraron en un lado de la plaza y corrieron de un lado a otro intentando volar sus papalotes lo más alto posible.
Con información de EFE