El almirante José Rafael Ojeda Durán, extitular de la Secretaría de Marina, fue quien inició con las investigaciones que culminaron con uno de los decomisos de huachicol más grandes de la historia.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó de un nuevo golpe al huachicol con la detención de empresarios y servidores públicos, presuntamente relacionados con una red que operaba en Tamaulipas, principalmente.
En total se detuvo a 14 empresarios, marinos y agentes de aduanas durante un operativo realizado en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y en Veracruz.
Así lo informaron García Harfuch, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), y el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar) la mañana de este domingo 7 de septiembre.
Como resultado de las investigaciones, las autoridades decomisaron un buque con 10 millones de litros de diesel, en lo que se considera como uno de los decomisos más grandes de la historia en el combate contra el huachicol en México.
Sin embargo las investigaciones aún están en marcha y se detectó que aún hay personas prófugas, por lo que se prevé la expedición de nuevas órdenes de aprehensión.
Pero, ¿cómo inició el operativo contra el huachicol en el que están involucrados Roberto Farías y Francisco Javier Antonio, quien es familiar de un exsecretario de la Marina?
FGR, Marina, SAT, UIF unen fuerzas: Así inició el operativo contra el huachicol en México
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, dio detalles sobre el inicio del operativo contra el huachicol en México e informó que el almirante José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, fue quien se acercó a la FGR para informar de lo que ocurría.
“Hace casi dos años, acudió ante la FGR, el entonces secretario de la Marina y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución. A partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver”, dijo Gertz Manero.
Desde aquella ocasión en que el almirante José Rafael Ojeda Durán buscó a Gertz Manero, comenzaron las investigaciones “profundas” de la FGR con ayuda de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Procuraduría Fiscal que dieron como resultado “una cantidad enorme de información”.
Conforme las investigaciones siguieron su curso, las autoridades de México detectaron los nombres de las personas presuntamente vinculadas con distintos delitos.
“A esto se vino sumando todas las operaciones que se estaban haciendo tanto por la Marina y todas las Fuerzas Armadas y por nosotros mismos en el aspecto del combate al huachicol”, agregó Gertz Manero.
Como parte de las investigaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró los dos decomisos más grandes de huachicol, uno en Baja California y otro en Tamaulipas.
¿Quiénes son las personas detenidas en el golpe al huachicol en Tamaulipas?
Omar García Harfuch, uno de los funcionarios con mayor aprobación según la Encuesta El Financiero, informó sobre la detención de 14 personas presuntamente involucradas en el huachicoleo y en el decomiso de un buque con 10 millones de litros de diesel.
Según el secretario de Seguridad Ciudadana, el operativo contra el huachicol se realizó en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se aseguraron más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques.
Además se detuvo a 14 personas, entre ellas: 3 empresarios, 5 elementos de la Secretaría de Marina en activo, un exintegrante de la Marina que está en el retiro y 5 exfuncionarios de aduanas.
Los detenidos fueron identificados como:
- Manuel Roberto ‘N’,
- Climaco ‘N’,
- Humberto Enrique ‘N’,
- Sergio ‘N’,
- Carlos de Jesús ‘N’,
- Fernando ‘N’,
- Francisco Javier ‘N’
- Éndira Xóchitl ‘N’,
- Perla Elizabeth ‘N’
- Natalia ‘N’,
- Ismael ‘N’,
- Anuar ‘N’,
- Héctor Manuel ‘N’
- y José ‘N’.
También lee:
## Detenciones y decomisos históricos en la lucha contra el huachicol
El secretario de Seguridad Ciudadana, **Omar García Harfuch**, ha confirmado la detención de 14 personas, entre empresarios y funcionarios públicos, en un operativo que ha marcado un hito en la lucha contra el huachicol en México. Este operativo, que tuvo lugar en la Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, resultó en el decomiso de un buque con 10 millones de litros de diesel, considerado uno de los más grandes en la historia del país.
## Operativo coordinado: FGR, SEMAR y otras instituciones
Las autoridades, lideradas por el titular de la **Fiscalía General de la República (FGR)**, **Alejandro Gertz Manero**, y el almirante **Raymundo Pedro Morales Ángeles** de la Secretaría de Marina, han llevado a cabo investigaciones exhaustivas que comenzaron a raíz de una denuncia presentada por el exsecretario de Marina, **José Rafael Ojeda Durán**. Este esfuerzo conjunto ha permitido identificar a individuos involucrados en una red delictiva que operaba en el sector del huachicol.
## Detenidos vinculados a la red de huachicol
Entre los detenidos se encuentran **tres empresarios, cinco elementos de la Secretaría de Marina**, y varios exfuncionarios de aduanas. Los nombres de los arrestados incluyen a Manuel Roberto ‘N’, Climaco ‘N’, y otros, quienes enfrentan serias acusaciones por su presunta participación en el tráfico ilegal de combustible. Este operativo ha puesto de manifiesto la complejidad de la red de huachicol que involucra a actores del sector público y privado.
## La lucha continúa: nuevos desarrollos en las investigaciones
A pesar de los avances significativos, las investigaciones aún están en curso y se anticipa la emisión de nuevas órdenes de aprehensión. Las autoridades continúan trabajando para desmantelar completamente esta red delictiva y asegurar que todos los involucrados enfrenten la justicia. La colaboración entre distintas instituciones es clave en esta lucha, que busca erradicar el huachicol y sus efectos negativos en la economía y seguridad del país.