Melanie, cantautora influyente y una de las tres artistas femeninas solistas en el Woodstock original de 1969, falleció a los 76 años.
Melanie, la influyente cantautora que fue una de las tres artistas femeninas solistas en el Woodstock original de 1969, falleció el martes (23 de enero) a los 76 años. La noticia fue anunciada por primera vez en las redes sociales por sus tres hijos y luego confirmada a través de un comunicado de prensa por Pitchfork. “Estamos destrozados, pero queremos agradecer a cada uno de ustedes por el cariño que tienen por nuestra madre”, escribió la familia de Melanie. “Ella fue una de las mujeres más talentosas, fuertes y apasionadas de la época y cada palabra que escribió, cada nota que cantó reflejaba eso”. Aún no se ha revelado la causa de la muerte, aunque el comunicado de prensa indicó que Melanie había estado viviendo con una enfermedad no revelada.
La vida y carrera de Melanie Safka
Melanie Safka nació en el vecindario de Astoria, Queens, Nueva York, el 3 de febrero de 1947. Melanie fue expuesta a la música desde temprana edad, ya que su madre, Polly, era una cantante de jazz profesional; Melanie se presentó por primera vez a los cuatro años, cantando en un programa de radio de Nueva York. Luego estudió en la Academia Estadounidense de Arte Dramático y pasaba su tiempo libre tocando en los cafés del Greenwich Village, hogar de la próspera escena folk de los años 60.
El debut de Melanie y su estilo único
En 1968, Melanie lanzó su primer álbum de estudio, “Born to Be”. La colección de canciones folk predominantemente originales incluía una versión de “Mr. Tambourine Man” de Bob Dylan, que ha sido versionada en numerosas ocasiones. “Born to Be” consolidó el estilo de Melanie; su voz dinámica podía resonar y expandirse o encogerse en murmullos ásperos y infantiles. Desviándose de la estructura tradicionalmente simple del folk de los años 60, el sonido de Melanie se inspiraba en el trabajo de alta dramaticidad de Édith Piaf, Kurt Weill y la cantante de jazz Blossom Dearie.
El impacto de Melanie en Woodstock y su carrera posterior
La destacada actuación de Melanie en Woodstock fue un punto de inflexión para la artista, quien fue una de las tres mujeres que tocaron frente a la multitud masiva sin acompañamiento. Su interpretación de “Birthday of the Sun” expuso a una audiencia completamente nueva a su voz potente y acrobática. En 1970, Melanie lanzó su primer éxito en Estados Unidos, “Lay Down (Candles in the Rain)”, de su cuarto álbum, “Candles in the Rain”. Al año siguiente, Melanie y Peter Schekeryk, su difunto esposo, mánager y productor, fundaron Neighborhood Records, considerada la primera discográfica independiente propiedad de una mujer en la historia del rock.
El legado de Melanie
En las décadas siguientes, Melanie grabó a un ritmo acelerado, lanzando álbumes hasta 2010 y logrando éxitos como “What Have They Done to My Song Ma”, “Peace Will Come” y “The Nickel Song”, así como “Brand New Key”, que luego fue incluido en la película “Boogie Nights” de Paul Thomas Anderson en 1997. A lo largo de los años, su música fue grabada por artistas como Nina Simone, Ray Charles, Miley Cyrus y Morrissey.