El mundo del espectáculo mexicano se vistió de luto el pasado viernes 9 de febrero tras la noticia del fallecimiento de la reconocida actriz Renata Flores a sus 74 años. Flores, conocida por su participación en diversas telenovelas, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento en México.
Un final inesperado
La muerte de Renata Flores ha causado una gran conmoción en el medio del espectáculo mexicano. Hasta el momento, las causas de su deceso permanecen desconocidas. La actriz había estado viviendo en La Casa del Actor desde 2020, después de haber sido rescatada de las calles donde vivía en una situación precaria.
Una vida en las calles
Antes de su rescate, Renata Flores había pasado cerca de tres años viviendo en las calles como indigente, siempre acompañada de sus fieles perros. A pesar de la dura situación que enfrentaba, se desconocen más detalles sobre este periodo de su vida.
Una carrera brillante: ¿Quién fue Renata Flores?
Renata Flores nació el 28 de agosto de 1949 en la Ciudad de México. Inició su carrera en 1964 como cantante de rock and roll con “Mi novio Juan”, una versión en español de “My boyfriend back” de The Angels. Sin embargo, fue en la actuación donde encontró su verdadera vocación.
Un legado en la televisión mexicana
Renata Flores participó en numerosas telenovelas, destacando su papel en “Rosa Salvaje” junto a Verónica Castro, Guillermo Capetillo, Laura Zapata, Edith González y Jaime Garza. También participó en la telenovela infantil “¡Vivan los niños!” en 2002 y “Amores verdaderos” en 2012, donde realizó su última actuación. Su talento y carisma la convirtieron en una de las actrices más queridas de la televisión mexicana.