El número de divorcios en México se duplica en los últimos 12 años

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la proporción de divorcios en México ha aumentado significativamente en los últimos 12 años. En la actualidad, la tasa de divorcio es de casi 33 por cada 100 matrimonios. Este dato revelador fue publicado por el Inegi con motivo del Día de San Valentín.

Aumento constante de los divorcios

El informe del Inegi destaca que la relación entre el número de divorcios y matrimonios ha experimentado un crecimiento constante en los últimos 12 años. La tasa de divorcios ha aumentado de 15.1 a 32.9 por cada 100 matrimonios.

Cifras destacadas

Según las cifras proporcionadas por el Inegi, en 2022 se registraron 166,766 divorcios en México, de los cuales el 99.6% correspondió a parejas heterosexuales. La edad promedio de divorcio para los hombres fue de 38.3 años y para las mujeres fue de 36.6 años. Además, la duración promedio del matrimonio de las parejas que se divorciaron fue de 17.7 años.

Matrimonios en México

Por otro lado, el Inegi informó que en 2022 se registraron 507,052 matrimonios en el país. El 98.9% de estos matrimonios fueron entre personas de diferente sexo, mientras que el 1.1% fueron entre personas del mismo sexo.

Situación conyugal de los mexicanos

El informe del Inegi también revela que, de los 100.6 millones de mexicanos mayores de 15 años, el 36.9% están casados, el 33.1% son solteros, el 17.8% están en una unión libre y el 12.2% han estado en una relación previa (separados, divorciados o viudos).

Además, se observa una estrecha relación entre la edad de la población y su situación conyugal. El 72.7% de las personas entre 15 y 29 años están solteras, mientras que el 48.5% de los adultos entre 30 y 59 años están casados. Por otro lado, el 52.6% de los adultos mayores de 60 años están en matrimonio.

Bienestar en las relaciones de pareja

En cuanto al bienestar subjetivo en las relaciones de pareja, el Inegi informa que el 94.3% de las personas con pareja pueden señalar fácilmente los tres aspectos que más admiran de su pareja. Además, el 95.6% considera que su opinión se toma en cuenta al tomar decisiones y el 95.2% siente que hace buen equipo con su pareja.

El Inegi señala que se considera que una relación es buena si cumple al menos con uno de los aspectos anteriores. Según la encuesta, el 91.1% de los participantes mencionó tener una buena relación con su pareja, mientras que solo el 8.9% indicó que la relación no es buena.

Diferencias de género

En cuanto a las diferencias de género, el Inegi destaca que el 11.3% de las mujeres encuestadas mencionó tener una mala relación con su pareja, mientras que solo el 6.4% de los hombres declaró lo mismo.

Fuente: EFE

Share.
Exit mobile version