El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, visita una de las plantas de ciclo combinado adquiridas a la empresa española Iberdrola
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizará una visita a una de las plantas de ciclo combinado adquiridas a la empresa española Iberdrola. Esta visita se produce después del anuncio del cierre de la operación para la venta de 13 plantas eléctricas al Gobierno de México por un valor de 6 mil 200 millones de dólares.
López Obrador visita la central de ciclo combinado de Tamazunchale en San Luis Potosí
La agenda oficial del presidente López Obrador se ha actualizado e incluye una visita a la central de ciclo combinado de Tamazunchale en el estado de San Luis Potosí. Esta visita está programada para este martes.
Se cierra el acuerdo de venta de plantas eléctricas de Iberdrola a México
Iberdrola ha anunciado que se ha cerrado el acuerdo de intenciones firmado por el presidente de la empresa, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente López Obrador en abril de 2023. Este acuerdo incluye la venta de 13 plantas eléctricas al Gobierno de México.
López Obrador celebra la compra como una “nueva nacionalización”
El presidente López Obrador ha celebrado la compra de las plantas eléctricas como una “nueva nacionalización”, ya que otorga al sector público el 54% de la generación eléctrica en el país.
La operación supone la venta del 55% del negocio de Iberdrola en México
La operación de venta de las plantas eléctricas incluye 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico, lo que representa el 55% del negocio de Iberdrola en México.
Las plantas incluidas en la operación tienen una capacidad instalada de 8 mil 539 MW
Las plantas eléctricas incluidas en la operación tienen una capacidad instalada de 8 mil 539 MW, siendo el 99% de esta capacidad correspondiente a ciclos combinados de gas. Además, el 87% de estas plantas operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Iberdrola mantiene su producción renovable en México
Tras la venta de las plantas eléctricas, Iberdrola seguirá manteniendo su producción renovable en México, con una cartera de más de 6 mil MW. Además, se desarrollarán 2 mil MW adicionales en los próximos cinco años para asegurar energía a sus clientes privados y contribuir al desarrollo renovable de México.
La desinversión cumple con los compromisos de descarbonización de Iberdrola
La desinversión de las plantas eléctricas por parte de Iberdrola cumple con los compromisos de descarbonización del grupo y forma parte de su estrategia.
La operación ha contado con el apoyo financiero del Gobierno de México y de bancos privados
La operación de venta de las plantas eléctricas ha contado con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin), de otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México, y de bancos privados.
Iberdrola firma contratos de compraventa de energía y potencia con México Infrastructure Partners
Como parte del acuerdo de venta, Iberdrola ha firmado contratos de compraventa de energía y potencia con México Infrastructure Partners (MIP), así como un contrato de prestación de servicios transitorios para la gestión temporal de los activos vendidos.