LOS ANGELES (AP) — A lo largo de la multimillonaria película “Barbie”, se escucha una versión instrumental del éxito de Billie Eilish “What Was I Made For”, como la banda sonora de la crisis existencial de la famosa muñeca. En la escena final, el falsete empalagoso de Eilish finalmente se escucha sobre un piano familiar, que deja un nudo en la garganta.

FÓRMULAS

Cada década ha producido bandas sonoras memorables. La más grande de todos los tiempos sigue siendo “The Bodyguard” (“El guardaespaldas”) de 1992 impulsada por Whitney Houston y su emblemática “I Will Always Love You”, que vendió 45 millones de copias.

UNA PLATAFORMA PARA LOS ARTISTAS

La sincronización correcta de los soundtracks tiene el poder proyectar a un artista, como en el caso de la canción “Sunflower” de Post Malone con Swae Lee para “Spider-Man: Into the Spider-Verse” (“Spider-Man: A través del spider-verso”), el primer sencillo de doble diamante, supervisado por Aspers.

¿UNA BANDA SONORA EXITOSA HACE UNA PELÍCULA EXITOSA?

Hay una sinergia entre los fans del cine y la música. Según el informe de fin de año de 2023 de Luminate, los asistentes a las salas de cine de Estados Unidos tienen un 70% más de probabilidades de haber asistido a un concierto en vivo en los últimos seis meses que aquellos que no van al cine.

Share.
Exit mobile version