México.- El reconocido cantante Natanael Cano ha generado controversia en las redes sociales tras acusar a las autoridades de censurar los corridos, luego de que se prohibieran este tipo de canciones en eventos públicos. A través de sus historias de Instagram, el intérprete de éxitos como ‘O me voy o te vas’ y ‘Pacas de billetes’, compartió una emotiva imagen en la que aparece llorando sangre, acompañada de un mensaje crítico hacia la situación actual del país.

El mensaje de Natanael Cano

En su publicación, Natanael Cano expresó su descontento con la situación en México, afirmando: “San Nata llorando sangre por ver cómo México va de mal en peor y quieren tapar el sol con un dedo… Lo peor es que hay gente que los apoya, cegados por el odio y la envidia”. Esta declaración ha resonado entre sus seguidores y ha abierto un debate sobre la censura en la música popular.

Debate sobre los narcocorridos en México

Los narcocorridos, un subgénero que narra historias relacionadas con el narcotráfico, han sido objeto de controversia en el país. Mientras algunos consideran que representan una expresión cultural, otros los critican por promover la apología del delito. En este contexto, surge la pregunta: ¿existe alguna restricción o multa por escuchar narcocorridos en la vía pública?

¿Existen sanciones por escuchar narcocorridos?

Según la legislación mexicana, no hay prohibiciones específicas que multen a las personas por escuchar narcocorridos en la vía pública. La presidenta Claudia Sheinbaum ha aclarado que este tipo de canciones no están prohibidas, ya que no existe una normativa federal al respecto. Sin embargo, se podrían imponer sanciones si el volumen de la música es excesivamente alto o si se obstruye el libre tránsito. El Artículo 27 de la Ley de Cultura Cívica establece que las personas que causen ruido excesivo pueden enfrentar multas que van de 844 a 3,379 pesos o arresto de 13 a 24 horas.

Share.
Exit mobile version