José Sarukhán critica postura de María Elena Álvarez-Buylla tras renunciar a la Academia Mexicana de Ciencias
El investigador José Sarukhán, exrector de la UNAM y extitular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), expresó su descontento con la postura de María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), luego de su renuncia a la Academia de Mexicana de Ciencias. En una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Sarukhán señaló que la posición de Álvarez-Buylla es un ejemplo de cómo la ideología puede influir en una persona dedicada a la ciencia.
Álvarez-Buylla acusa a la Academia Mexicana de Ciencias de utilizarla para fines políticos
En su carta de renuncia a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), María Elena Álvarez-Buylla acusó a dicho organismo de ser utilizado por grupos conservadores para atacar al gobierno actual y defender intereses particulares en nombre de la promoción de la ciencia. Afirmó que la AMC ha perdido su interés público y se ha convertido en un instrumento político.
Sarukhán advierte sobre la desaparición de la Conabio
José Sarukhán también expresó su preocupación por los planes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de debilitar a la Conabio, un organismo que él mismo fundó hace 32 años. Temía que la Conabio perdiera su autonomía y presupuesto propio, convirtiéndose en una simple dirección. Destacó la importancia de la Conabio en la recopilación de información sobre los ecosistemas del país y advirtió sobre el riesgo de perder su independencia y capacidad para producir información científica de calidad.