El Sistema Eléctrico Nacional siempre cuenta con una reserva eléctrica del 6 por ciento. Sin embargo, si esta reserva disminuye por debajo de ese porcentaje, se declara una emergencia, como sucedió durante los apagones de la semana pasada debido a la segunda ola de calor. En una conferencia matutina, Mauricio Cuéllar Ahumada, director de Planeación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional, explicó detalladamente cómo se emite una emergencia debido a la demanda atípica de electricidad. Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejó en claro que el sistema eléctrico nacional nunca ha estado en riesgo, después de los apagones registrados la semana pasada debido a la segunda ola de calor. Las declaraciones de Bartlett se producen después de las emergencias declaradas por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) debido a los apagones ocasionados por la sobredemanda de electricidad generada por la segunda ola de calor del año.
EN TENDENCIA
- Lucía Trasviña responde a la oposición sobre la Guardia Civil: ‘Manden a los ponchados del gym’ (VIDEO)
- Charli XCX defiende el uso de autotune en Glastonbury: “El mejor arte es divisivo y confrontativo”
- Aespa regresa con el potente sencillo ‘Dirty Work’
- ASF revela 662 mdp sin justificar en el último año de López Obrador
- El impacto de la música de Bad Bunny en el placer y la euforia, según un estudio
- Lena Dunham Anuncia un Descanso Intencional de la Actuación Tras ‘Girls’
- Senado aprueba Ley de la Guardia Nacional y permite participación de la Sedena en elecciones
- Récords de Glastonbury 2025: Lo que se ha logrado y lo que queda por conquistar