Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados han decidido impugnar ante la Suprema Corte los decretos de las reformas a las leyes de amparo y de amnistía. Consideran que estas reformas son notoriamente inconstitucionales y peligrosas para México, por lo que han presentado un recurso de “acción de inconstitucionalidad” ante el Poder Judicial.
Impugnación de la Ley de Amparo
Los legisladores de oposición argumentan que la nueva Ley de Amparo impide que los jueces puedan suspender los actos de las autoridades en varios supuestos, lo cual afecta el interés de la sociedad. Advierten que esto dificulta el acceso a la justicia para los sectores más vulnerables, ya que ahora necesitarán contratar abogados especialistas cuyos servicios suelen ser costosos.
Violación al derecho de acceso a la justicia
En cuanto a los cambios a la Ley de Amnistía, los legisladores señalan que esta medida viola el derecho de acceso a la justicia y a la reparación de las víctimas. Aseguran que la amnistía genera impunidad y evita que las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos puedan acceder a la verdad y la justicia, lo cual consideran claramente violatorio de los derechos de las víctimas.