El Metro de la Ciudad de México se posiciona como una excelente oportunidad para emprendedores y comerciantes en busca de un espacio con alta afluencia para sus negocios. Aquí te presentamos los requisitos, proceso y costos para rentar un local en este sistema de transporte.
Requisitos para rentar un local en el Metro de la CDMX
- Solicitud por escrito dirigida al Director General del STC Metro.
- Plan de negocios detallado y claro.
- Identificación oficial, RFC, acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio, alta en el SAT, declaraciones de impuestos.
- Reporte del Buró de Crédito, opinión de cumplimiento fiscal.
- Planos del local solicitado.

Proceso para solicitar la renta de un local en el Metro
- Presentación de documentos: Acude a la Subgerencia P.A.T.R.’s en Arcos de Belén.
- Evaluación del Comité CACEP: Análisis de rentabilidad y beneficio para usuarios.
- Obtención del acuerdo CACEP y avalúo: Determinación de la renta mínima.
- Trámite de pólizas: Seguro de responsabilidad civil y fianza.
- Firma del permiso: Autorización final para la renta del local.
Costo de rentar un local en el Metro
El costo varía según estación, tipo de negocio, ubicación y tamaño del local, determinado por un avalúo del STC Metro.

Para una renta exitosa, se recomienda asesoría legal, ubicación estratégica, oferta atractiva y cumplimiento de normas del STC Metro.