A pesar de que la emergencia por COVID terminó hace poco más de un año en el mundo, México se enfrenta a un repunte de casos, en el que la positividad de casos actualmente es mayor que en el mismo periodo del año pasado. La Secretaría de Salud informó que, a corte de la semana 27 del año, la curva epidémica de positividad es mayor a la del mismo periodo pero del año pasado. Esto quiere decir que actualmente, a mitad de junio, hay cerca de un 28 por ciento de posibilidades de que las personas con síntomas de COVID lo padezcan, mientras que el año pasado, también a mitad de julio, la positividad era de cerca del 15 por ciento. Cabe aclarar que este año hay 44 por ciento menos casos que el año pasado; sin embargo, las cifras de contagios de COVID fuera de la época de frío o de infecciones respiratorias está en un momento alto a comparación de meses pasados. Con ello, es más probable que en esta época del año las personas con síntomas de COVID lo padezcan a comparación de meses como enero o febrero, cuando las probabilidades alcanzaron el 21 por ciento.
EN TENDENCIA
- The Cure revela 13 canciones grabadas para su nuevo álbum y un filme de concierto en Troxy
- Marcelo Ebrard asegura que la reforma judicial no afectará la economía de México
- Def Leppard recibe una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood: “Un día que nunca olvidaremos”
- Ricardo Monreal defiende la transitoriedad en la Ley de Amparo
- Max Richter anuncia gira europea para 2026
- México lanza seis megaproyectos de fibra óptica para mejorar la conectividad
- Charli XCX habla sobre el futuro de ‘Brat’: “Creo que eso depende del mundo”
- Jill Furmanovsky presenta su nuevo libro sobre Oasis con Noel Gallagher: una experiencia fascinante