Sheinbaum anunciará nuevo integrante del gabinete

Este jueves, Claudia Sheinbaum revelará a un nuevo miembro de su gabinete presidencial, siguiendo la tendencia de hacer nombramientos los jueves. Durante una conferencia de prensa, la futura presidenta de México confirmó que habrá un anuncio en el cuarto día laboral de la semana.

Conferencia de prensa en vivo por YouTube

La agenda de trabajo de Claudia Sheinbaum establece que la presentación del nuevo integrante del gabinete será a las 11:00 horas y se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de Sheinbaum Pardo. El Financiero también ofrecerá cobertura en directo de este evento, como ha hecho en ocasiones anteriores.

Integrantes actuales del gabinete de Sheinbaum

Marath Baruch Bolaños, Claudia Curiel de Icaza y Josefina Rodríguez Zamora son algunos de los secretarios más recientes en unirse al gabinete de Claudia Sheinbaum. Estos nombramientos se suman a los 17 futuros secretarios de Estado ya anunciados, incluyendo figuras destacadas como Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch.

Próximos anuncios en el gabinete de Sheinbaum

Sheinbaum Pardo tiene previsto anunciar a los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) en fechas próximas. Hasta ahora, el gabinete presidencial de Sheinbaum ha sido bien recibido por especialistas y mercados financieros por la diversidad y experiencia de sus integrantes.

Una de las incógnitas que más expectativa ha generado sobre el gabinete de Claudia Sheinbaum es quiénes serán los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar). Hasta ahora, Claudia Sheinbuam Pardo no ha dado pistas sobre quiénes son sus ‘cartas fuertes’ para esas dependencias, pero sí puso un plazo para dar a conocer los nombramientos.

Revelación de los secretarios de Sedena y Marina

Claudia Sheinbaum adelantó hace unas semanas que el nombre de los secretarios que estarán al frente de la Sedena y la Semar se revelará hasta septiembre próximo, días antes de que tome posesión del cargo como Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Cuándo terminan los nombramientos de gabinete?

Pese a que la mayoría de Secretarías de Estado ya tienen a su futuro titular, la virtual presidenta electa aún tiene pendientes nombramientos clave para su equipo de trabajo. Entre los cargos que todavía están en incógnita están los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), o la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que actualmente está bajo las órdenes de Ana Guevara.

Hace un par de semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a Sheinbaum mantener a Zoé Robledo al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como a Alejandro Svarch, en la Cofepris y a Ruy López Ridaura como subsecretario de Salud.

Un nuevo estudio revela que el consumo excesivo de azúcar puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. La investigación, realizada por la Universidad de California en San Francisco, encontró que las personas que consumen más de 25% de sus calorías diarias en forma de azúcar tienen un 38% más de probabilidades de morir por enfermedades cardíacas en comparación con aquellas que consumen menos del 10% de sus calorías diarias en azúcar. Los investigadores también descubrieron que el consumo de azúcar se asociaba con niveles más altos de colesterol y presión arterial.

El estudio, publicado en la revista científica JAMA Internal Medicine, analizó datos de más de 11,700 participantes durante un período de 14 años. Los resultados mostraron una clara correlación entre el consumo de azúcar y el riesgo de enfermedades cardíacas, independientemente de otros factores como la edad, el sexo, el índice de masa corporal y el nivel de actividad física. Los investigadores señalaron que reducir el consumo de azúcar podría ser una estrategia efectiva para prevenir enfermedades cardíacas y mejorar la salud cardiovascular.

Según los expertos, el consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de obesidad y enfermedades crónicas en todo el mundo. Recomendaron limitar la ingesta diaria de azúcar a menos del 10% de las calorías totales, siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud. Además, sugirieron optar por fuentes naturales de azúcar, como frutas y verduras, en lugar de alimentos procesados y bebidas azucaradas. Adoptar hábitos alimenticios saludables puede tener un impacto significativo en la prevención de enfermedades cardíacas y la promoción de la salud en general.

En respuesta a estos hallazgos, los profesionales de la salud instan a la población a ser más consciente de su consumo de azúcar y a tomar medidas para reducirlo. Esto incluye leer las etiquetas de los alimentos para identificar el contenido de azúcar, limitar el consumo de bebidas azucaradas y optar por alternativas más saludables. Con la creciente evidencia que respalda los efectos negativos del azúcar en la salud cardiovascular, es fundamental tomar medidas proactivas para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la calidad de vida.

Share.
Exit mobile version