La temporada de frentes fríos en México ha comenzado con la llegada del frente frío número 7, que se espera provoque temperaturas extremas, heladas y lluvias en varias entidades del país. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que este fenómeno meteorológico podría ocasionar temperaturas mínimas de hasta -5 grados centígrados en ciertas regiones, así como fuertes rachas de viento y precipitación en el noroeste del país.
Impacto del Frente Frío Número 7 en México
El frente frío número 7, que se prevé que ingrese por el noroeste, interactuará con una vaguada en altura y corrientes en chorro polar, lo que generará un descenso significativo de temperaturas. Para el 14 de octubre, se anticipan lluvias y chubascos en Baja California, mientras que el fenómeno se desplazará hacia Sonora y Chihuahua en los días siguientes, manteniendo el descenso de temperaturas y condiciones invernales.
Pronóstico de Temperaturas y Heladas
Las heladas se prevén principalmente en Baja California, donde las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados. En otras entidades como Sonora, Chihuahua, Durango y Veracruz, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados. Conagua también ha señalado que estas bajas temperaturas se presentarán especialmente durante las mañanas, lo que podría afectar la rutina diaria de los ciudadanos.
Expectativas para la Temporada de Frentes Fríos
La temporada de frentes fríos se extiende desde septiembre hasta mayo de 2026, y se anticipa la llegada de un total de 48 frentes durante este ciclo, una cifra cercana al promedio histórico. En octubre, se espera que lleguen cinco frentes fríos, lo que podría generar condiciones climáticas adversas en diversas regiones del país. Los ciudadanos deben estar preparados para enfrentar estos cambios y tomar precauciones ante el clima invernal.