La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre irregularidades en el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacando que detectaron inconsistencias en los informes presentados por la Fiscalía General de Sinaloa, incluyendo la necropsia realizada al cuerpo del fallecido diputado electo. Según la FGR, el cuerpo de Cuén Ojeda presentaba un hematoma en la cabeza, lo que contradice los cuatro balazos encontrados en sus piernas.
Las observaciones de la Fiscalía General de la República
La FGR también señaló que el video del presunto asesinato de Cuén Ojeda en una gasolinera de Culiacán tiene sonido, pero solo se escucha un disparo, lo cual no concuerda con los hallazgos de los cuatro balazos en las piernas del político. Además, los testigos en la gasolinera no refieren haber escuchado disparos y la grabación no permite identificar claramente a los ocupantes de la camioneta.
En cuanto a la necropsia realizada al cuerpo de Héctor Cuén, la FGR destacó que no se establecieron de manera correcta los signos cadavéricos, temperatura, livideces ni la evolución del cuerpo. También se mencionó la falta de preservación del cuerpo, permitiendo una incineración que va en contra de las prácticas de investigación de homicidios.
Versiones en disputa sobre el asesinato de Cuén Ojeda
La versión oficial de la Fiscalía de Sinaloa muestra un video donde se observa el ataque a Cuén Ojeda en una gasolinera, atribuyendo el crimen a dos hombres en una motocicleta. Sin embargo, la versión del ‘Mayo’ Zambada contradice esta explicación, asegurando que Cuén fue asesinado en el mismo lugar donde se reuniría con otras figuras importantes, como el hijo del ‘Chapo’ y el gobernador de Sinaloa. El ‘Mayo’ Zambada afirma que Cuén fue secuestrado para llevarlo a Estados Unidos en contra de su voluntad.