La detención de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, por la entrega de Ismael El Mayo Zambada a autoridades de Estados Unidos, no se ve fácil. Para proceder penalmente contra el Chapito por traición a la patria, es necesario lograr primero su extradición desde Estados Unidos, donde actualmente está preso. Además, se debe identificar al piloto de la nave, quien también podría enfrentar cargos por traición a la patria si se confirma que es mexicano.
Guzmán López se entregó a EU a cambio de beneficios procesales
Expertos señalan que la detención y procesamiento penal en México del hijo del Chapo Guzmán depende totalmente de la voluntad del gobierno de Estados Unidos para entregarlo. Esta posibilidad se ve complicada debido a la entrega de Guzmán López a las autoridades estadounidenses, a cambio de beneficios procesales, lo cual dificulta su regreso a México.
Negociación en curso con autoridades estadounidenses
Tras rendirse voluntariamente ante las autoridades estadounidenses, Joaquín Guzmán López inició un proceso de negociación para convertirse en testigo colaborador e implicar a más miembros de su clan. En Estados Unidos, enfrenta cargos relacionados con narcotráfico y liderazgo en el Cártel de Sinaloa, tras la detención y extradición de su padre en 2017.
Avances en la investigación de la FGR
La Fiscalía General de la República ha identificado la aeronave y la pista utilizadas para llevar a Ismael Zambada García a Estados Unidos contra su voluntad. También ha incautado los domicilios donde fue privado de su libertad el Mayo Zambada, así como el lugar donde habría sido asesinado Héctor Melesio Cuén. Se ha emitido una orden de aprehensión contra el hijo del Chapo Guzmán por varios delitos, incluyendo secuestro, privación ilegal de la libertad y traición a la patria.