En el contexto de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó un avance significativo en el reconocimiento de las contribuciones de este sector a la sociedad. Por primera vez en la historia, el Gobierno de México ha institucionalizado la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que ha evolucionado de un programa a un derecho constitucional, subrayando así la importancia de su apoyo en el desarrollo del país.
Beneficios de la Pensión para Adultos Mayores
La secretaria Montiel celebró que, en el marco de la Cuarta Transformación, actualmente 12.2 millones de adultos mayores son beneficiarios de esta pensión. Cada uno recibe, de manera directa y sin intermediarios, seis mil pesos bimestrales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, lo que representa un aumento significativo en comparación con los mil doscientos pesos que se otorgaban en 2018.
Compromiso con la Calidad de Vida
Ariadna Montiel reafirmó el compromiso del gobierno de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, guiados por los principios del humanismo mexicano. “Vamos en la ruta correcta; continuamos fortaleciendo el camino hacia una mejor calidad de vida para las personas adultas mayores”, afirmó durante su intervención.
Registro Abierto para Nuevos Beneficiarios
La secretaria también informó que el registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores permanecerá abierto hasta el 31 de agosto para quienes cumplan 65 años o más entre julio y agosto de 2024. Los interesados pueden localizar el Módulo de Bienestar más cercano a su comunidad a través de ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. Además, se espera que la pensión universal siga aumentando cada año, consolidando así su impacto en la vida de millones de mexicanos.