La mayoría de Morena, junto con sus aliados del PT y PVEM, se encuentra evaluando la posibilidad de sancionar a dos jueces federales de distrito de Morelos y Chiapas, quienes emitieron una orden de suspensión sobre la reforma judicial. Esta acción ha sido calificada por los legisladores como una “franca intromisión” y una “violación a la Constitución”, argumentando que ningún juez o ente externo tiene competencia sobre el Poder Legislativo.
Acciones Propuestas Contra los Jueces
Ricardo Monreal, coordinador de la mayoría morenista, reveló que en una sesión privada de la Junta de Coordinación Política se plantearon tres posibles acciones contra los jueces: un juicio político, una denuncia penal por delitos en la administración de justicia y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal. Esta propuesta fue inicialmente presentada por Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la cámara, y recibió el respaldo de los coordinadores del PT y el PVEM.
Suspensión de la Sesión Ordinaria
Monreal aclaró que, aunque se discutieron estas acciones, no se llegó a un acuerdo concreto ni se votaron. En cambio, se decidió suspender la sesión ordinaria programada para el lunes, donde se iba a iniciar la discusión del dictamen de la reforma al Poder Judicial, posponiéndola para el martes. Así, se prevé que la discusión y votación en lo general se realice rápidamente, seguida por la votación en lo particular el miércoles.
Reunión Plenaria y Modificaciones al Dictamen
Hoy, Morena y sus aliados llevarán a cabo una reunión plenaria para definir la ruta a seguir respecto a las sanciones para los jueces y la organización de la discusión del dictamen. Arturo Dávila, vocero de la bancada, destacó que están a la espera de los resultados y propuestas de modificaciones al dictamen por parte de un grupo de expertos que está revisando el documento, compuesto por destacados abogados y abogadas que están haciendo aportaciones significativas.