Pedro Haces rindió protesta por un tercer y último periodo como secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en un emotivo acto realizado en el Teatro Metropolitan. Durante su discurso, Haces anunció su intención de dar paso a nuevas generaciones en el liderazgo sindical, afirmando que “los jóvenes tienen que llegar a dirigir a los trabajadores de México”. Se comprometió a trabajar incansablemente durante los próximos seis años, marcando un hito en su trayectoria al frente de la organización.

Transformación del sindicalismo en México

En su discurso, Haces destacó que en los últimos 12 años, la CATEM se ha consolidado como una alternativa sindical, distanciándose de las viejas prácticas del charrismo. “Nosotros no tenemos la usanza de extorsionar a los empresarios y chingarse las cuotas sindicales como en otros tiempos”, enfatizó, subrayando que la organización se basa en la colaboración con empresarios y gobiernos, sin distinción de colores políticos. Este enfoque ha permitido a la CATEM crecer y adaptarse a las nuevas realidades del mundo laboral.

Unidad y colaboración con el gobierno

La presencia de gobernadores de diferentes partidos políticos, como Teresa Jiménez, Libia García y Mauricio Kuri, en el evento, fue un reflejo de la unidad nacional que Haces promueve. “Agradezco a las gobernadoras y el gobernador que no son del partido que milito, que estén presentes, esa es la unidad nacional que México merece”, afirmó. Además, se declaró un “soldado de la cuarta transformación de México”, destacando su compromiso con el bienestar del país y la importancia de un sindicalismo que impulse a todos por igual.

Perspectivas de futuro para la CATEM

Haces también expresó su confianza en que México puede alcanzar un crecimiento superior al de los últimos 100 años si todos los sectores trabajan en conjunto. Para ello, subrayó la necesidad de un sindicalismo moderno que proteja las inversiones extranjeras y se adapte a los retos de la digitalización y la automatización. “La CATEM está lista para los desafíos del futuro, para las nuevas carreras y profesiones”, concluyó, reafirmando su compromiso con la transformación del sindicalismo en el país.

Share.
Exit mobile version