Escrito en NOTICIAS el
La tradición de la Corona de Adviento en la Iglesia Católica marca el inicio de la preparación para la Navidad, invitando a los creyentes a reflexionar y preparar su corazón para la venida de Cristo. Este símbolo espiritual recuerda la importancia de prepararse espiritualmente para la llegada de Jesús, con las cuatro semanas del Adviento como un tiempo de reflexión, oración y esperanza representadas por las velas que se encienden progresivamente.
¿Cuándo y dónde se pone la Corona de Adviento?
La Corona de Adviento se coloca en el hogar o en las iglesias a partir del primer domingo de Adviento, que suele ser el más cercano al 30 de noviembre. En las iglesias, se coloca en un lugar visible como el altar, mientras que en los hogares se puede ubicar en una mesa o en el centro de la sala para que todos los miembros de la familia puedan participar en su encendido.
¿Qué significado tienen las 4 velas de la Corona de Adviento?
Cada una de las cuatro velas de la corona tiene un simbolismo específico y se enciende en un domingo distinto durante el Adviento. La primera vela representa la esperanza, la segunda la paz, la tercera la alegría y la cuarta el amor. Además, en algunos casos se coloca una quinta vela de color blanco, llamada vela de Cristo, que se enciende en Nochebuena o el Día de Navidad como símbolo de la luz del mundo.
El Adviento no solo es un tiempo de espera, sino también de conversión personal. La Corona de Adviento invita a los creyentes a reflexionar sobre su relación con Dios y con los demás, recordando la importancia de estar preparados para recibir a Jesús con un corazón limpio y lleno de amor.