Las primeras señales de alarma sobre una crisis en el consorcio Televisa Univision surgieron cuando faltaban siete semanas para concluir el 2024, con la cancelación de las grabaciones de las nuevas temporadas de tres de sus programas estelares: “Como dice el dicho”, “Vecinos” y “Una familia de diez”. Aunque estas producciones seguirán en pantalla con retransmisiones de temporadas anteriores, el cese de grabaciones ha generado incertidumbre entre los seguidores de estos programas.
Impacto en el elenco y producción
El actor César Bono, parte del elenco de “Vecinos”, confirmó a mediados de agosto pasado que la temporada actual será la última, poniendo fin al ciclo de la serie en 2025. La repentina cancelación de “Como dice el dicho” después de más de 15 años al aire, también ha sorprendido a figuras como Omar Fierro y Jolie Gutiérrez, quienes formaban parte del elenco. Por otro lado, la conclusión de la temporada 12 de “Una familia de diez” ha dejado en pausa futuras entregas del programa producido por Jorge Ortiz de Pinedo y Pedro Ortiz de Pinedo.
Impacto en la producción de contenidos
La no renovación del contrato de la productora Giselle González, conocida por éxitos como “La candidata” y “Caer en tentación”, ha generado inquietud en la industria. Además, la postergación de la telenovela de José Alberto Castro y la pausa en las grabaciones de la segunda temporada de “Más vale sola” evidencian un impacto significativo en la producción de contenidos de Televisa Univision.
Impacto en el streaming
A pesar de su éxito, la plataforma ViX también se ha visto afectada por la crisis en Televisa Univision. La serie “Las Aparicio” y un nuevo proyecto de Patricio Wills para la plataforma han tenido que posponerse, reflejando la magnitud de la crisis que atraviesa el consorcio.