En un contexto de tensiones comerciales, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha respondido a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha manifestado su intención de imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses. Ebrard instó a mantener la calma y aseguró que México es una nación libre e independiente, enfatizando la importancia de no caer en las provocaciones del nuevo mandatario estadounidense.

Optimismo ante el futuro comercial

Ebrard se mostró optimista respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial beneficioso para ambos países tras la llegada de Trump a la Casa Blanca. Durante un evento del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, el funcionario destacó que el objetivo principal es proteger el comercio, que actualmente es de gran magnitud entre México y Estados Unidos. “Hay que ser inteligentes”, afirmó Ebrard, refiriéndose a la necesidad de encontrar soluciones que favorezcan a ambas naciones.

Impacto de los aranceles en la economía estadounidense

El secretario de Economía también abordó la amenaza de Trump de imponer un 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos y canadienses, advirtiendo que tales medidas tendrían repercusiones negativas para las empresas estadounidenses, especialmente en la industria automotriz. Ebrard explicó que un aumento en los aranceles podría resultar en un incremento de precios al consumidor, lo que generaría inflación y afectaría a todos los estados de la Unión Americana.

La postura de Trump sobre subsidios

Por su parte, Trump ha argumentado que la política comercial actual subsidia a México y Canadá, y ha manifestado su deseo de establecer un terreno de juego más equitativo. En una reciente entrevista, el presidente electo expresó su creencia en los aranceles como una herramienta efectiva para mejorar la economía estadounidense, afirmando que “son hermosos” y que su implementación sería un paso hacia una política comercial más justa.

Share.
Exit mobile version