La banda Nine Inch Nails ha compartido su opinión sobre el estado actual del mundo de la música y ha insinuado su próximo trabajo. Trent Reznor y Atticus Ross de la banda se sentaron recientemente con IndieWire para hablar sobre su trabajo componiendo bandas sonoras de películas, incluyendo The Social Network, Soul, Challengers y la próxima película de Luca Guadagnino, Queer. También se anunció que serán los compositores de la próxima película de ciencia ficción de Disney, Tron: Ares.
Nine Inch Nails critica la cultura musical actual
En la entrevista, Reznor compartió su visión sobre el estado actual de la música, expresando su desilusión con la cultura musical actual. Considera que la música ha sido relegada a un segundo plano y que la tecnología ha alterado la forma en que las personas escuchan música y el valor que le otorgan.
Proyectos futuros de Nine Inch Nails
Además, se mencionó el video álbum controvertido de 1997 de la banda, ‘Closure’, que contenía imágenes de las giras de Nine Inch Nails y que nunca llegó a lanzarse en DVD. Reznor mencionó que actualmente están trabajando en proyectos con Interscope Records y que existe un renovado interés en mantener adecuadamente el catálogo de la banda.
Nuevos proyectos musicales en camino
Por último, Nine Inch Nails ha insinuado la posibilidad de un nuevo proyecto musical, confirmando que están trabajando en nuevo material. Esto marcaría su primer álbum desde ‘Ghosts V-VI’ de 2020 y seguiría a ‘Bad Witch’ de 2018. La banda también ha celebrado tres décadas de ‘The Downward Spiral’ colaborando con Dr. Martens en una colección especial de botas.
Nuevo estudio revela que el consumo de frutas y verduras puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Investigadores de la Universidad de Harvard analizaron datos de más de 100,000 personas durante 30 años y encontraron que aquellos que consumían al menos cinco porciones al día tenían un 15% menos de riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Además, se observó que las personas que seguían una dieta rica en frutas y verduras tenían niveles más bajos de presión arterial y colesterol.
El estudio también destacó la importancia de incluir una variedad de colores en la dieta, ya que cada color de fruta y verdura aporta diferentes nutrientes y beneficios para la salud. Por ejemplo, los alimentos rojos como las fresas y los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante que puede ayudar a reducir la inflamación y prevenir el daño celular. Por otro lado, las verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada son una excelente fuente de vitamina K, que es importante para la salud ósea y cardiovascular.
Además de los beneficios para la salud del corazón, el consumo de frutas y verduras también se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar cáncer, diabetes y obesidad. Los expertos recomiendan incluir al menos dos porciones de frutas y tres porciones de verduras en la dieta diaria para obtener todos los nutrientes necesarios. Asimismo, se sugiere optar por frutas y verduras frescas y de temporada, ya que suelen tener un mayor contenido de vitaminas y minerales.
En resumen, este estudio confirma la importancia de mantener una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. Incluir una variedad de colores en la dieta y optar por alimentos frescos y de temporada son recomendaciones clave para obtener todos los nutrientes necesarios. Por lo tanto, es fundamental que las personas adopten hábitos alimenticios saludables para cuidar su corazón y prevenir enfermedades crónicas en el futuro.”