El bajista de Rage Against The Machine, Tim Commerford, ha hablado abiertamente sobre su experiencia de vivir con cáncer de próstata, afirmando que se siente “más fuerte que nunca”. A sus 56 años, el músico confirmó su diagnóstico en 2022, revelando que le habían extirpado la próstata justo antes de que Rage se embarcara en una gira. “Ahora estoy en la situación en la que estoy, que es, aguanta la respiración durante seis meses”, dijo Commerford en ese momento.
Un largo viaje por delante
Commerford, quien también toca en la banda 7D7D, recordó cómo se sintió “roto” cuando descubrió que tenía cáncer. “Me tomó un par de años antes de poder siquiera hablar sobre el cáncer sin emocionarme, llorando al respecto”, dijo. Sin embargo, ahora se siente más fuerte que nunca y está enfocado en mantenerse en forma y seguir adelante con sus metas.
Inspirando a otros a actuar
El músico también compartió su consejo para aquellos que temen tener la enfermedad, instándolos a buscar ayuda de expertos de inmediato. Commerford enfatizó la importancia de las pruebas regulares y de actuar rápidamente ante cualquier indicio de problemas de salud. Su experiencia personal lo ha llevado a abogar por la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer de próstata.
Un futuro incierto con Rage Against The Machine
A pesar de su batalla contra el cáncer, Commerford ha continuado con su carrera musical y recientemente realizó una gira por el Reino Unido y Europa con 7D7D. Mientras tanto, la incertidumbre rodea el futuro de Rage Against The Machine, con declaraciones contradictorias sobre si la banda se ha separado o no. A pesar de todo, Tim Commerford sigue adelante, inspirando a otros con su valentía y determinación.
El pasado fin de semana, se llevó a cabo la competencia anual de surf en la playa de Tamarindo, en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. Más de cien surfistas de todo el país se dieron cita para mostrar sus habilidades en las olas y competir por el primer lugar en las diferentes categorías.
El evento fue todo un éxito, con un ambiente lleno de emoción y camaradería entre los participantes. Las condiciones climáticas fueron ideales, con olas de tamaño perfecto para la práctica del surf. Los jueces tuvieron la difícil tarea de evaluar las actuaciones de los surfistas y determinar a los ganadores en cada categoría.
En la categoría masculina, el primer lugar fue para Juan Pérez, un surfista local que demostró un excelente desempeño en las olas. En la categoría femenina, la ganadora fue María Rodríguez, una joven promesa del surf costarricense. Además, se entregaron premios especiales a la mejor maniobra y al espíritu deportivo, fomentando los valores de respeto y compañerismo entre los participantes.
En resumen, la competencia de surf en Tamarindo fue un evento emocionante que reunió a lo mejor del surf nacional en un ambiente de sana competencia y diversión. Los organizadores ya están planeando la próxima edición del evento, que promete ser aún más grande y espectacular. Sin duda, el surf sigue siendo uno de los deportes más populares en Costa Rica y eventos como este demuestran el talento y la pasión de los surfistas del país.