<p>El Tren Maya, una de las obras más emblemáticas de la Cuarta Transformación en México, ha cumplido un año de operaciones con resultados que generan preocupación. A pesar de haber recibido subsidios por 11 mil 862 millones de pesos, la obra solo ha logrado captar 603,182 pasajeros, lo que representa apenas el 20% de su meta de 3 millones de usuarios anuales. La situación ha llevado al gobierno y a empresarios a buscar nuevas estrategias para atraer turistas a la región.</p><br />
<br />
<h3>Inauguración del Tramo 7 y Conexiones Regionales</h3><br />
<p>El 14 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el tramo 7 del Tren Maya, completando así un circuito de 1,554 kilómetros que conecta los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, a pesar de la finalización de la obra, el Tren enfrenta serias críticas por su baja afluencia de pasajeros, con solo 33,547 de ellos siendo turistas extranjeros. La falta de conectividad con aeropuertos y otras ciudades cercanas se ha convertido en un obstáculo significativo para el uso del tren.</p><br />
<br />
<h3>Deficiencias en el Servicio y Experiencias de los Pasajeros</h3><br />
<p>A pesar de que algunos pasajeros elogian la puntualidad y el confort de los trenes, existen numerosas quejas sobre la falta de infraestructura en las estaciones. Manuel Mestre, un usuario frecuente, destacó que las estaciones carecen de servicios básicos, como opciones para comer o refugios en caso de lluvia. Además, la distancia entre las estaciones y los aeropuertos, junto con los altos costos de los taxis, complican aún más la experiencia del viajero.</p><br />
<br />
<h3>Estrategias para Aumentar la Afluencia Turística</h3><br />
<p>Ante estos desafíos, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, ha señalado que este primer año ha sido fundamental para analizar y definir estrategias que integren el Tren Maya con las ofertas turísticas del estado. Se busca mejorar la vinculación entre los aeropuertos y las estaciones del tren, así como ofrecer nuevas rutas turísticas que maximicen la experiencia de los visitantes. "Vamos a trabajar desde el gobierno de Quintana Roo para afianzar los recorridos del Tren Maya a través de rutas turísticas que los visitantes van a poder disfrutar", afirmó Cueto, con la esperanza de que estas medidas ayuden a revitalizar el proyecto y atraer a más turistas a la región.</p><br />
EN TENDENCIA
- SNL Weekend Update se Burla de la Portada ‘NSFW’ de Time Magazine de Trump y la Liberación de George Santos
- KATSEYE alcanza su mejor posición en la lista oficial de sencillos del Reino Unido con “Gabriela”
- Donald Trump Explica a la Generación Z por Qué Sus Oportunidades en el Cielo Están ‘Cocinadas’
- El verdadero significado de la letra de Sopa de Caracol: ¿qué dice realmente la canción de Banda Blanca?
- Dónde comprar cempasúchil económico en CDMX para el Día de Muertos 2025: guía del mercado de San Juan de Toximilco
- Limp Bizkit lamenta la muerte de su bajista Sam Rivers tras una larga batalla contra el cáncer
- Mariano Riva Palacio anuncia su compromiso matrimonial con Alan Biancci en París
- Javier Duarte desde prisión señala a exgobernadores como responsables de la crisis en Veracruz