<p>En el verano de 2012, el mundo fue testigo del fenómeno musical que trajo consigo <b>PSY</b>, cuyo nombre real es Park Jae-sang. Con el lanzamiento de su exitoso sencillo <a href="https://los40.com/los40/2022/07/15/musica/1657635925_663144.html" target="_blank"><i><b>Gangnam Style</b></i></a>, PSY logró posicionarse entre los grandes de la música, alcanzando cifras de reproducciones que rivalizan con otros éxitos del momento, como los de Carly Rae Jepsen y Loreen. Aunque inicialmente su estilo extravagante fue objeto de risas y escepticismo, rápidamente se convirtió en uno de los temas más escuchados y bailados del verano, acumulando hasta la fecha más de 420 millones de reproducciones en <a href="https://los40.com/2024/12/04/spotify-wrapped-2024-como-acceder-al-resumen-anual-de-musica/" target="_blank">Spotify</a> y más de 4.000 millones en YouTube.</p><br />
<br />
<h2>La rápida ascensión y caída de PSY</h2><br />
<p>El éxito desmedido de <i>Gangnam Style</i> catapultó a PSY a la fama, permitiéndole acumular una fortuna superior a <b>60 millones de euros</b>. Sin embargo, la presión por mantener ese nivel de éxito comenzó a afectar su carrera. Un año después de su gran hit, PSY lanzó <i>Gentleman</i>, que, aunque tuvo un rendimiento aceptable, no logró replicar el fenómeno de su primer sencillo. En una entrevista con Entertainment Weekly en 2015, PSY confesó sentirse abrumado por las expectativas de su discográfica, lo que lo llevó a una lucha interna sobre su capacidad para producir más música de calidad.</p><br />
<br />
<h2>La lucha personal de PSY</h2><br />
<p>La frustración de no poder igualar su éxito inicial lo llevó a una espiral de decadencia y adicción. En una de sus entrevistas más sinceras con The Times, PSY compartió su relación destructiva con el alcohol, diciendo: "<b>Si estoy feliz, bebo, si estoy triste, bebo...</b>". Esta etapa oscura afectó su vida personal y profesional, alejándolo de los escenarios y de la música durante un tiempo.</p><br />
<br />
<h2>Renacimiento y nuevos proyectos</h2><br />
<p>A pesar de los retos, PSY logró superar su adicción y encontró una nueva dirección en su carrera. En 2019, fundó P Nation, una compañía de representación de artistas que busca aprovechar el auge del K-pop. En 2022, reflexionó sobre su pasado y afirmó: "<a href="https://los40.com/los40/2022/03/26/musica/1648221486_810471.html" target="_blank">Ya han pasado más de 10 años y considero que ya he logrado ser libre. Soy más feliz que nunca</a>." Con este nuevo enfoque, PSY continúa siendo una figura relevante en la industria musical, demostrando que la resiliencia es clave para el éxito.</p><br />
EN TENDENCIA
- Entrevista a Mariah Angeliq: amistad con Karol G y su colaboración con Rosalía
- Chris Martin de Coldplay bromea sobre “kiss cam” en su primer concierto tras la renuncia de un CEO tecnológico por un incidente viral
- Ricky Martin y sus hijos disfrutan del concierto de Bad Bunny en Puerto Rico
- Adrián Marcelo lanza polémica frase sobre infidelidades en medio del escándalo de Alex Montiel y Fabiola Martínez
- Mar de Regil: La joven diseñadora que brilla en el mundo de la moda y redes sociales
- Liam Gallagher Dedica Clásico de Oasis ‘Bring It On Down’ a la Multitud de ‘Gallagher Hill’ en Heaton Park
- Crónica del Concierto de Guitarricadelafuente en Alicante: Una Oda a las Feromonas
- SHINee’s Key Anuncia su Regreso en Agosto con el Álbum “HUNTER”