Italia llevó a cabo una histórica devolución de 101 piezas prehispánicas a México el 18 de diciembre, marcando el mayor retorno de artefactos culturales hasta la fecha. Estas piezas, que provienen de diversas zonas arqueológicas de México, tienen un valor significativo tanto histórico como cultural, y fueron entregadas en una ceremonia que contó con la presencia de destacados funcionarios de ambos países.
Una Ceremonia de Amistad Cultural
El evento se llevó a cabo en Italia y reunió al embajador mexicano en Italia, Carlos García de Alba, junto al comandante de los Carabineros de Tutela Patrimonio Cultural, Francesco Gargaro, y otros dignatarios. La subsecretaria de Asuntos Exteriores de México, María Teresa Mercado, subrayó la importancia de esta devolución, que representa una actividad significativa para el patrimonio cultural mexicano y reafirma la amistad entre ambas naciones.
Piezas de Valor Histórico y Cultural
Las piezas devueltas incluyen miniaturas de arcilla, estatuillas antropomorfas y zoomorfas, así como jarrones de cerámica negra con efigies. Entre los objetos destacados se encuentra un jarrón con la efigie de Tlaloc, la deidad de la lluvia, y una figura masculina de cerámica de la cultura olmeca. Estas piezas, que datan desde el periodo preclásico hasta el clásico mesoamericano, fueron sometidas a rigurosos estudios por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para certificar su autenticidad.
Un Esfuerzo Conjunto para la Recuperación
La recuperación de estas piezas fue el resultado de investigaciones realizadas en varias ciudades italianas, donde se detectaron objetos arqueológicos mexicanos en el mercado ilegal. Las piezas fueron incautadas en diferentes operativos, destacando la colaboración entre las autoridades italianas y mexicanas. Mercado resaltó que estas devoluciones son una cuestión de justicia y un paso importante para preservar la identidad cultural de México.