La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia matutina el 19 de diciembre desde Palacio Nacional, donde abordó temas relevantes para la comunidad migrante y la reforma al Infonavit. En un tono emotivo, Sheinbaum se dirigió a los mexicanos que residen en Estados Unidos, destacando su valentía y esfuerzo.
Reconocimiento a los migrantes en el Día Internacional del Migrante
En el marco del Día Internacional del Migrante, Sheinbaum anunció un homenaje especial: el Himno para los Migrantes, presentado por el grupo ‘Legado de Grandeza’. En su mensaje, la presidenta expresó: “Les enviamos nuestro cariño, nuestro reconocimiento. Decimos que los hermanos mexicanos que están en EU son héroes y heroínas, valerosos que han salido adelante. Siempre aquí está su casa”. Este gesto busca fortalecer los lazos con la diáspora mexicana y reconocer su contribución a la sociedad.
Reforma al Infonavit: Acceso a vivienda digna
Durante la conferencia, Octavio Romero explicó los detalles de la nueva reforma al Infonavit, que busca ofrecer créditos accesibles a derechohabientes con ingresos bajos. La reforma incluye la compra de terrenos y la construcción de viviendas, así como un arrendamiento social con opción a compra, permitiendo que los trabajadores accedan a un hogar sin exceder el 30% de su salario.
Posicionamiento sobre la migración y la construcción de muros
En otro punto de la conferencia, Sheinbaum se refirió a las declaraciones del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, sobre la construcción de un muro fronterizo. La presidenta mexicana aseguró que es preferible “crear puentes y no muros”, reafirmando su disposición a negociar con el mandatario estadounidense. Además, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó un informe sobre la Estrategia para la Construcción Nacional de la Paz, que busca abordar las causas de la violencia en comunidades vulnerables.