La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se presentarán demandas penales si es necesario, tras los recientes hallazgos de corrupción en el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), revelados por su titular, Octavio Romero. La mayor parte de estos casos se registraron durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, lo que ha generado un intenso debate sobre la política y la corrupción en el organismo.
Responsabilidades Penales en el Infonavit
En respuesta a preguntas sobre posibles responsabilidades penales contra exdirectores del Infonavit, incluyendo a Alejandro Murat, actual senador de Morena, Sheinbaum enfatizó que no se trata de un asunto político. “Quieren hacerlo un asunto político; no, no es político, es un asunto de defensa del ahorro de los trabajadores”, declaró, insistiendo en que la corrupción durante el gobierno de Peña Nieto es la principal preocupación.
Red Delictiva en el Infonavit
Octavio Romero, director general del Infonavit, presentó evidencia de una “red delictiva” que operó entre 2014 y 2022, durante la gestión de Murat y otros directores. Sheinbaum destacó que la investigación que está llevando a cabo Romero ya había comenzado en la administración anterior, y que su gobierno está comprometido a seguir informando sobre los hallazgos y a presentar las denuncias pertinentes.
Protección del Ahorro de los Trabajadores
Sheinbaum reafirmó que la reforma a la Ley del Infonavit no busca disponer de los 2.4 billones de pesos de los trabajadores, como afirma la oposición, sino proteger esos recursos. “Lo que estamos haciendo es proteger el ahorro de las y los trabajadores y vamos a construir vivienda social de manera transparente para que el Infonavit cumpla con su función”, concluyó la presidenta, subrayando la importancia de la transparencia en la gestión del organismo.