El Instituto Nacional Electoral (INE) ha presentado un proyecto que requiere 57 millones de pesos para la impresión de materiales de capacitación del personal que se contratará para la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025. Esta decisión fue aprobada en la reciente Junta General Ejecutiva, donde se discutieron los recursos necesarios para llevar a cabo este proceso electoral bajo un contexto de recortes presupuestales significativos.
Distribución del presupuesto para la capacitación electoral
María Elena Cornejo, directora ejecutiva de Capacitación Electoral, explicó que los 57 millones 74 mil 90 pesos solicitados se destinarán a la impresión y distribución de materiales didácticos para las dos primeras etapas de capacitación. Además, estos fondos cubrirán los simulacros de la elección y la producción de spots publicitarios para las campañas institucionales en medios de comunicación.
Contratación de personal y apoyo logístico
El proyecto también incluye la contratación de prestadores de servicio que actuarán como técnicos en capacitación, quienes apoyarán en las actividades preparatorias de reclutamiento y selección del personal que se encargará de la capacitación en los 300 distritos del país. Las direcciones de Asuntos Jurídicos y Administración ya han dado su aprobación a este plan, lo que marca un paso adelante en la organización de la elección.
Recortes presupuestales y su impacto en la elección
A pesar de que el INE contará con 8 mil 855 millones de pesos para organizar la elección, este monto representa un recorte del 67 por ciento en comparación con el presupuesto solicitado. Esto implica que no se podrán contratar los 50 mil capacitadores y asistentes electorales inicialmente proyectados, lo que podría afectar la preparación de las 170 mil casillas necesarias para el proceso electoral. Los detalles finales del presupuesto serán sometidos a votación en la sesión del Consejo General programada para el próximo viernes.