La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó el lunes 23 de diciembre que “el Canal de Panamá es de los panameños”, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con exigir la devolución de esta vía interoceánica. Sheinbaum expresó su apoyo al pueblo panameño y al presidente José Raúl Molino, enfatizando que la soberanía sobre el canal pertenece a Panamá.
Declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá
Donald Trump, en su discurso del 22 de diciembre, calificó las tarifas que cobra Panamá por el uso del canal como “ridículas” y argumentó que Estados Unidos había sido generoso al ceder su administración. Trump afirmó que esta situación era una “estafa” para su país y que si no se respetaban los principios de la donación hecha en el pasado, exigiría la devolución del canal.
Sheinbaum responde a la amenaza de Trump
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum instó a no engancharse en las provocaciones de Trump, quien también ha prometido declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. La presidenta mexicana reafirmó su solidaridad con Panamá y subrayó que el canal es un patrimonio del pueblo panameño, rechazando cualquier intento de injerencia por parte de Estados Unidos.
Contexto sobre el uso del Canal de Panamá
Trump justificó su postura al señalar que Estados Unidos es el principal usuario del Canal de Panamá, representando el 70% del tráfico marítimo. En sus declaraciones, recordó que el canal fue entregado a Panamá durante la administración de Jimmy Carter y que, desde entonces, ha sido administrado exclusivamente por el país centroamericano. La controversia en torno a las tarifas y el manejo del canal continúa siendo un tema delicado en las relaciones entre ambos países.