A dos años de la implementación de la reforma de vacaciones dignas, que modificó la Ley Federal del Trabajo (LFT), persisten interrogantes sobre su correcta aplicación. Desde 2023, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de 12 días de descanso al cumplir su primer año de antigüedad en la empresa, un cambio significativo respecto a los seis días que se otorgaban anteriormente. Este avance es un paso importante en la protección de los derechos laborales en México.
Derechos Laborales y Vacaciones Dignas
La reforma a la LFT, que se aprobó 53 años después de la promulgación original de la ley en 1970, representa una mejora significativa en la cantidad de días de vacaciones que los empleados pueden disfrutar. A partir de ahora, el número de días de descanso aumentará de forma gradual: por cada año laborado, se sumarán dos días adicionales hasta alcanzar un total de 20 días de vacaciones tras cinco años. Esto significa que, si un trabajador lleva dos años en su empleo, le corresponden 14 días de descanso, mientras que a los tres años le tocarán 16 días.
¿Es posible tomar todas mis vacaciones de una vez?
La respuesta es afirmativa. Según el artículo 78 de la LFT, los trabajadores tienen la libertad de decidir cómo usar sus días de vacaciones, ya sea de manera continua o distribuidos a lo largo del año. Sin embargo, es importante que las fechas sean acordadas entre el empleado y el empleador, considerando las necesidades de ambas partes. Además, las vacaciones deben ser otorgadas dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicio, de lo contrario, solo se podrá reclamar el tiempo correspondiente a un año anterior.
¿Qué hacer si no me conceden mis vacaciones?
Las vacaciones son un derecho irrenunciable de todos los trabajadores. Si un empleador se niega a otorgarlas o no se llega a un acuerdo, es recomendable acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir asesoría gratuita. Es crucial recordar que las vacaciones no pueden ser sustituidas por compensaciones económicas, ya que la ley establece que deben ser disfrutadas en su totalidad.