El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado sus esfuerzos para desarticular al Cártel de Sinaloa, aplicando una estrategia que ha resultado en la captura de numerosos miembros de esta organización criminal. A lo largo de su administración, el gobierno ha logrado asegurar cientos de armas, toneladas de drogas y varios laboratorios clandestinos, destacando un decomiso histórico de más de una tonelada de fentanilo.
Acciones contundentes contra el Cártel de Sinaloa
Entre las acciones más significativas, se encuentra la detención de al menos 17 mandos medios y altos del Cártel de Sinaloa, que tiene presencia no solo en México, sino también en varios países alrededor del mundo. El objetivo principal de la presidenta es pacificar Sinaloa, un estado que ha estado sumido en una narcoguerra desde el 9 de septiembre, cuando estallaron los enfrentamientos entre dos facciones del cártel: Los Chapitos y La Mayiza.
Principales líderes detenidos
Aunque no existe una estadística oficial sobre el número total de detenciones, un recuento realizado por este medio revela que han sido capturados decenas de miembros del cártel. Entre los casos más destacados se encuentra el de Hernán Domingo Ojeda, El Mero Mero, quien fue arrestado el 15 de diciembre en Badiraguato, Sinaloa. Se le atribuye la responsabilidad del tráfico de pastillas de fentanilo hacia Estados Unidos y es tío de Ovidio Guzmán, conocido como El Ratón, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Otros detenidos relevantes
Otro arresto importante fue el de Edwin Antonio Rubio, El Max y/o El Oso, capturado el 21 de octubre durante un enfrentamiento que resultó en la muerte de 19 sicarios. Rubio era un operador clave del cártel en Baja California y uno de los sicarios más violentos. También fue detenido Omar Félix Loaiza, El Pelón y/o El 8, presunto líder de la facción de Los Chapitos, quien utilizaba drones cargados con granadas en enfrentamientos y tenía planes de atacar instituciones gubernamentales.