La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrenta en 2025 el desafío de consolidar su plataforma de gobierno en un contexto complicado. Con una amplia mayoría oficialista en el Congreso, su administración se prepara para la primera elección del Poder Judicial, mientras el país lidia con un aumento de la violencia por parte del crimen organizado y la incertidumbre provocada por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
La Cuarta Transformación y la Participación Ciudadana
Desde el inicio de su campaña, Sheinbaum ha enfatizado su compromiso con la ‘Cuarta Transformación’ (4T), un movimiento que busca continuar las políticas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. La presidenta ha declarado que el Poder Judicial será electo por el pueblo de México, destacando la importancia de una participación activa en las elecciones programadas para el 1 de junio de 2025. Esto se enmarca en la reciente aprobación de reformas constitucionales que permiten la elección popular de jueces, magistrados y ministros, un paso que Sheinbaum considera fundamental para fortalecer la democracia en el país.
Desafíos y Críticas a su Gobierno
A pesar de sus intenciones de promover un gobierno democrático, las reformas impulsadas por Sheinbaum, que incluyen la eliminación de siete organismos autónomos, han suscitado críticas tanto de la oposición como de organizaciones internacionales. La presidenta ha defendido su administración, rechazando acusaciones de autoritarismo y asegurando que su gobierno no utilizará la fuerza del Estado para reprimir a la población. Además, ha propuesto reformas políticas para eliminar el nepotismo y la reelección, buscando así una mayor transparencia y responsabilidad en el ejercicio del poder.
Compromisos en Materia de Género y Derechos Humanos
Claudia Sheinbaum también ha hecho de la igualdad de género una prioridad en su administración. Al asumir el cargo, solicitó ser reconocida como “presidenta con ‘a’” para visibilizar la participación de las mujeres en la política. Ha implementado reformas que amplían la pensión universal para mujeres adultas mayores y ha incluido programas sociales en la Constitución, aunque enfrenta el reto de abordar la crisis de violencia de género que afecta al país, con un promedio alarmante de 10 mujeres asesinadas al día. A medida que avanza su mandato, Sheinbaum busca equilibrar su agenda de reformas con la creciente preocupación por la seguridad y los derechos humanos en México.