Una amplia mayoría de mexicanos recibe 2025 lleno de optimismo, según la más reciente encuesta realizada por El Financiero. Este estudio, que abarcó a 800 adultos a nivel nacional, revela que un impresionante 87 por ciento de los entrevistados espera que el próximo año sea muy bueno o bueno.
Expectativas Favorables para 2025
Las expectativas para el nuevo año han mostrado un notable aumento de 12 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, cuando solo el 75 por ciento de los encuestados se mostraba optimista. Esta tendencia positiva refleja un cambio significativo en la percepción de los mexicanos sobre su futuro cercano.
Evaluación de 2024
En cuanto a la evaluación del año que concluyó, el estudio indica que el 59 por ciento de los participantes calificó a 2024 como un año muy bueno o bueno, lo que representa un incremento de 18 puntos porcentuales respecto al 41 por ciento registrado el año anterior. Este crecimiento en la percepción sugiere un contexto más favorable en comparación con años previos.
Optimismo Económico y en Seguridad Pública
La encuesta también muestra un optimismo predominante en relación a la situación económica y la seguridad pública en 2025. Un 66 por ciento de los encuestados confía en que la economía mejorará, mientras que solo un 9 por ciento cree que empeorará. En términos de seguridad, el 64 por ciento de los participantes también es optimista, anticipando mejoras en este ámbito. Estos indicadores reflejan un aumento significativo en las expectativas positivas para el nuevo año, en comparación con mediciones anteriores.