La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha anunciado que a partir de la próxima semana comenzará a sancionar a las estaciones de servicio en México que ofrezcan precios de gasolina superiores a los establecidos. Esta medida busca proteger a los consumidores y garantizar que los precios del combustible sean justos y competitivos en todo el país.
Medidas de Sanción y Visibilidad
Iván Escalante, titular de Profeco, informó en una conferencia matutina junto a la presidenta Claudia Sheinbaum que se implementarán nuevas estrategias para exponer públicamente a las gasolineras que infrinjan las normas de precios. Además de marcar estas estaciones con un “tache” en las conferencias, Profeco también colocará lonas de advertencia en los lugares donde se detecten precios excesivos. La lona, que llevará la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, incluirá los logos de la Secretaría de Economía y de Profeco, así como un gran tache rojo para alertar a los conductores.
Gasolineras en la Mira
Durante la conferencia, Escalante destacó dos gasolineras que han incrementado sus precios de forma significativa. Petro Seven, ubicada en San Pedro Garza García, Nuevo León, ha subido el precio en 4.97 pesos por litro, mientras que Mobil en Monterrey ha incrementado el costo en 4.75 pesos. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Profeco para combatir el abuso en los precios del combustible.
Evolución del Precio de la Gasolina
En la misma conferencia, se presentó una gráfica que muestra la evolución del precio de la gasolina regular (Magna) en diferentes administraciones. Desde el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), donde el precio subió un 22.9%, hasta el gobierno actual de Andrés Manuel López Obrador, donde se observó una disminución del 5.2% en el precio promedio. Al comenzar 2025, el precio de la gasolina regular alcanzó un promedio de 24.038 pesos por litro, lo que representa un aumento del 7% en comparación con enero de 2024, superando así la inflación general que se situó en 4.4% en diciembre.