<p class="default__StyledText-sc-kkhi2r-0 cZzhZb body-paragraph">La teniente Juana Peñaloza Ibarra, de la Secretaría de Marina (Semar), desmintió un reciente reportaje del diario estadounidense The New York Times sobre la producción de fentanilo en laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa. Durante una conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum el 2 de enero, Peñaloza, quien es química analista de Precursores en Campo, destacó las inconsistencias y falta de credibilidad del artículo titulado “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”.</p><br />
<br />
<h3>Desmentido del reportaje del NYT</h3><br />
<p class="default__StyledText-sc-kkhi2r-0 cZzhZb body-paragraph">La teniente Peñaloza realizó un análisis exhaustivo del reportaje, concluyendo que no se presentaron pruebas suficientes para respaldar las afirmaciones sobre el proceso de elaboración del fentanilo. Según su evaluación, el artículo no mencionó los precursores químicos esenciales para la síntesis de esta droga, como el 4ANPP, anilina y cloruro de propionilo, y solo se enfocó en sustancias como el hidróxido de sodio y la acetona.</p><br />
<br />
<h3>Inconsistencias en el equipo de protección</h3><br />
<p class="default__StyledText-sc-kkhi2r-0 cZzhZb body-paragraph">Peñaloza también señaló la falta de mención sobre el equipo de protección necesario para evitar intoxicaciones por gases tóxicos durante el proceso de síntesis. Resaltó que el uso de guantes y equipos de respiración autónoma es crucial para realizar estas actividades de manera segura. Además, criticó la afirmación de los supuestos 'cocineros' en el video del reportaje, quienes alegaron haber desarrollado una “tolerancia a la droga letal”, subrayando que no existe evidencia científica que respalde tal afirmación.</p><br />
<br />
<h3>Sheinbaum y el derecho a la información veraz</h3><br />
<p class="default__StyledText-sc-kkhi2r-0 cZzhZb body-paragraph">La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el reportaje, cuestionando la credibilidad de la información presentada. Afirmó que la discusión debe centrarse en la veracidad de los artículos que abordan la producción de drogas y reafirmó el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el tráfico de fentanilo. "Si hubiera tolerancia a la droga letal, no habría las muertes por fentanilo en Estados Unidos", destacó Sheinbaum, enfatizando la importancia de una información precisa y responsable.</p><br />
EN TENDENCIA
- Aún no sabes qué leer este verano: Dua Lipa recomienda libros de autores españoles
- Razones por las que Liam y Noel Gallagher eligen hoteles diferentes en la gira de Oasis
- Feria Nacional Potosina 2025: Precios y detalles de las terrazas VIP para conciertos gratuitos
- Anaïs Gallagher responde a los fans de Oasis sobre entradas y merchandising: “¿Qué demonios sé yo de Ticketmaster?”
- Impacto de los aranceles en la economía: La conversación entre Sheinbaum y Carney sobre Trump
- Tadeo Fernández impacta con su radical cambio físico en Survivor México 2025
- Controversia por uso no autorizado de voz de Pepe Lavat en video del INE y la regulación de la inteligencia artificial en México
- Descubre el TianGucci: El bazar de ropa de paca en CDMX que no te puedes perder en julio 2025