La toma de protesta de Nicolás Maduro, marcada por la controversia, se llevará a cabo el próximo 10 de enero. En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su preocupación por la reciente detención de María Corina Machado, una destacada líder de la oposición venezolana, quien fue arrestada tras participar en una manifestación contra el gobierno de Maduro.
Detención de María Corina Machado: un acto de represión
Machado, exaspirante a la presidencia de Venezuela, fue retenida por las autoridades durante una protesta. Según fuentes del partido Vente Venezuela, la opositora fue forzada a grabar videos donde afirmaba estar bien. Afortunadamente, fue liberada el 9 de enero, un día antes de la controversial toma de protesta de Maduro.
Claudia Sheinbaum y su postura sobre la oposición en Venezuela
En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que ningún gobierno debería oprimir a la oposición política. Resaltó la importancia de esperar a que Machado ofrezca más detalles sobre su experiencia durante la detención, ya que la política tiene programada una conferencia de prensa para el mismo día de la toma de protesta de Maduro.
La representación de México en la toma de protesta de Maduro
Leopoldo de Gyvés de la Cruz, embajador de México en Venezuela, asistirá como representante del gobierno mexicano a la ceremonia de Maduro. A pesar de la presión internacional y las críticas hacia el régimen de Maduro por parte de varios gobiernos de izquierda en Latinoamérica, Sheinbaum defendió la soberanía venezolana, afirmando que son los ciudadanos de ese país quienes deben decidir su futuro sin intervenciones externas.