A pesar de que el lanzamiento de su último álbum, Ameri, parece haber sido hace mucho tiempo, Duki continúa promocionándolo en cada oportunidad que tiene. En una reciente entrevista con la revista GQ Hype, el reconocido rapero argentino no solo se enfocó en su música, sino que también compartió sus sentimientos más profundos y reflexionó sobre su trayectoria personal y profesional.
Reflexiones sobre el éxito y la felicidad
Contrario a la creencia popular de que los artistas en la cima de las listas son siempre felices, Duki se mostró sincero al abordar su estado emocional. “He alcanzado el éxito. ¿Estoy a gusto conmigo? Creo que todavía no, que con Ameri no alcancé mi Ameri”, confesó. Esta declaración revela la lucha interna que enfrenta, a pesar de su fama y reconocimiento.
Rompiendo estigmas en la industria del rap
En su conversación, Duki también expresó su frustración ante el estigma que rodea a los raperos, quienes a menudo se ven obligados a mantener una imagen de dureza. “Hablar de que me siento mal o de que tengo una pelea interna no me hace más débil, todo lo contrario”, afirmó. Su disposición a compartir sus vulnerabilidades es un paso valiente hacia la normalización de la salud mental en la música.
Un cambio radical en su vida
La pandemia de 2020 fue un punto de inflexión para Duki, quien había estado en constante movimiento desde 2017. “Encontrarme de nuevo conmigo y verme en un espejo y no reconocerme hizo que me preguntara en qué momento había pasado todo esto”, reveló. Este proceso de introspección lo llevó a alejarse de hábitos dañinos y a reconocer el apoyo incondicional de su familia, un cambio que ha marcado el inicio de una nueva etapa en su vida y carrera.