El fenómeno de Notas Perfectas
En 2012, el mundo del cine musical fue sacudido por el estreno de Notas Perfectas (Pitch Perfect), una comedia dirigida por Jason Moore que se convirtió en un éxito instantáneo. La película nos presentó a Beca Mitchell, interpretada por Anna Kendrick, una estudiante universitaria que se une al coro femenino de la Universidad de Barden, conocido como las Barden Bellas. Con su amor por la música y su actitud rebelde, Beca revitaliza al grupo y los lleva a competir en campeonatos de canto a cappella.
¿Cuándo se estrenó Más Notas Perfectas?
Tres años después, en mayo de 2015, llegó la secuela Más Notas Perfectas (Pitch Perfect 2), dirigida por Elizabeth Banks en su debut como directora. Esta continuación sigue a las Barden Bellas tres años después de su primer triunfo, ahora enfrentando un escándalo que amenaza con acabar con su carrera. La película nos muestra cómo el grupo intenta redimirse y ganar el Campeonato Mundial de A Capella. El elenco principal regresa con Anna Kendrick, Rebel Wilson, Brittany Snow y Skylar Astin, sumando a nuevos rostros como Hailee Steinfeld, quien interpreta a Emily Junk, una nueva integrante con grandes aspiraciones.
Ambas películas exploran temas de amistad, superación personal y la pasión por la música, todo envuelto en humor y números musicales contagiosos. Notas Perfectas ofreció un vistazo fresco al mundo universitario y al arte del canto a cappella, mientras que Más Notas Perfectas amplificó la fórmula con toques de comedia aún más absurdos y momentos de crecimiento para los personajes. Estas cintas no solo lograron consolidar a sus actores como referencias en el género, sino que también dejaron una marca duradera en la cultura pop, inspirando a muchos a buscar el ritmo y la armonía en sus propias vidas.