La 39ª edición de los Premios Goya dio inicio en Granada de una manera espectacular, con un himno del rock español interpretado por un ilustre ‘granaíno’, Miguel Ríos. La ceremonia, que celebra lo mejor del cine nacional, comenzó con una vibrante actuación que reunió a grandes actores y artistas, quienes ofrecieron una versión cinematográfica del emblemático tema.
Un inicio musical inolvidable
La actuación inaugural estuvo a cargo de Miguel Ríos, Pepe Lorente, Zoe Bonafonte, Cristalino y Daniel Ibáñez, quienes dieron vida a un número musical que capturó la atención del público. Sin embargo, la verdadera sorpresa llegó cuando los reconocidos músicos Eva Amaral y Juan Aguirre se unieron al escenario, aportando su inconfundible estilo al himno del rock español. La atmósfera se intensificó aún más con la aparición de Miguel Ríos, quien tomó el micrófono para dar la bienvenida a los asistentes, convirtiendo el Palacio de Congresos de Granada en un auténtico festín musical.
Una celebración del cine español
Los Premios Goya 2025 no solo se caracterizaron por su alto nivel de producción y espectáculo, sino que también destacaron por reconocer los mejores trabajos del cine español. La gala, que reunió a grandes estrellas y producciones, fue un reflejo del talento y la creatividad que florece en la industria cinematográfica del país. El entusiasmo del público fue palpable, y muchos no pudieron resistir la tentación de corear al unísono el famoso “Bienvenidos” de Ríos, elevando aún más el espíritu de la celebración.
Premio Goya a la Mejor Canción Original
Además de la actuación inaugural, la gala también contó con momentos destacados como la entrega del Goya a la Mejor Canción Original. Eva Amaral fue la encargada de presentar este premio, que reconoció el tema “Los almendros”, compuesto por C Tangana (Antón Álvarez) para la película La Guitarra de Yeray Cortés. La conexión entre la música y el cine fue evidente, dejando una huella imborrable en esta edición de los Premios Goya.